MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
El consejero delegado de BANKIA (BKIA.MC) Francisco Verdú, destacó este miércoles, en la presentación de los resultados semestrales de la entidad, que la salida a bolsa del nuevo banco, que se produjo el pasado 20 de julio, ha sido “satisfactoria”, pese a que la economía europea está "en las peores condiciones y en su peor momento”.
Verdú remarcó que Bankia tiene un volumen de negocio “estable” y que los beneficios “están subiendo” en lo que llevamos de año. Asimismo, indicó que esperan “doblarlos” una vez finalizada la reestructuración bancaria.
No obstante, en la rueda de prensa reconoció que la morosidad en el sector, al igual que en Bankia, seguirá aumentando, por lo menos hasta el primer trimestre de 2012.
Apuntó que la morosidad de los promotores inmobiliarios se está convirtiendo en un problema “sistémico”, y que “seguirá creciendo" su previsión de mora. Pese a ello, vaticinó que este proceso “está concluyendo”.
“Tenemos un plan ambicioso para continuar reduciendo gastos”, señaló el consejero delegado tras explicar la reducción del presupuesto por medio del cierre de sucursales y recortes de personal que se ha llevado a cabo por la fusión de las entidades que han dado lugar a la creación de Bankia.
Preguntado por la intervención de Caja de Ahorros del Mediterráneo, Francisco Verdú afirmó que "es positivo tanto la concentración de entidades financieras como el saneamiento público” de las cajas y bancos con problemas.
Por otro lado, indicó que "el proceso de reestucturación de Bankia se ha culminado con la salida a bolsa" y destacó la “vocación de estabilidad” y permanencia de los casi 350.000 accionistas, por su mayoritario carácter “minorista".
(SERVIMEDIA)
27-JUL-11
JLA/caa
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Bankia califica de "gran éxito" su salida a bolsa y prevé finalizar el plan de ajuste en 2011
- Economía/Bolsa.- Bankia capta unos 100 millones de euros de inversores institucionales extranjeros en su salida a Bolsa
- Economía/Finanzas.- Mapfre se hace con el 4,11% de Bankia tras invertir 280 millones en su salida a Bolsa
- Economía.- Caja de Burgos, "moderadamente optimista" con la salida a bolsa de Banca Cívica tras los resultados de Bankia
- Economía/Bolsa.- Bankia debuta en Bolsa a 3,68 euros, un 1,8% por debajo del precio de salida de 3,75 euros