Economía

Economía/Transportes.-Adif acusa a la Xunta de "desinformar" en un estudio "tendencioso" de los plazos del AVE a Galicia

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 25 (EUROPA PRESS)

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha salido al paso de las conclusiones del informe realizado por la Xunta sobre los plazos de las obras del AVE, que fijan su finalización para 2018, y ha acusado al Ejecutivo autonómico de "desinformar" a la opinión pública con un estudio "tendencioso" sustentado en "especulaciones técnicas sin fundamento".

Adif ha manifestado su convicción de que el informe de la Xunta ha sido elaborado "maliciosamente", incluyendo "intencionadamente" datos erróneos. En este sentido, la empresa recoge en un comunicado que el estudio incluye una programación "ajena a la realidad", que las fechas de licitación son "incorrectas e incoherentes" y que los plazos y métodos constructivos son en varios casos "poco realistas".

Además, la empresa estatal ha asegurado que el grado de avance de los proyectos es "bastante mayor" que el considerado en el documento de la Xunta. De hecho, Adif ha denunciado que "no se ha tenido en cuenta ningún tipo de información" proporcionada por Adif o el Ministerio de Fomento.

Así las cosas, el Ministerio de Fomento entiende que la Xunta de Galicia ha hecho un "uso parcial y sesgado, ajeno a cualquier realidad evidente" de la información, lo cual, según interpreta el departamento que dirige José Blanco, "solamente persigue un fin político, sin atender a argumentos sólidos ni contrastados".

En su comunicado de respuesta al informe de la Xunta, Adif ha ratificado además el compromiso del Ministerio de Fomento de que la conexión de alta velocidad Madrid-Galicia entre en servicio a finales de 2015, pero ha puntualizado que este compromiso "obliga a todas las partes", también a la Xunta, que "puede y debe agilizar" algunas tramitaciones administrativas que le competen.

Adif ha defendido su gestión recordando la licitación de cinco nuevos tramos que ha promovido en los últimos tres meses, que, según han afirmado "representan un fuerte impulso al desarrollo de la línea de alta velocidad Madrid-Galicia, y un gran esfuerzo inversor cuyo importe asciende a unos 470 millones de euros".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky