Washington, 5 dic (EFECOM).- La productividad de los trabajadores de Estados Unidos aumentó, en el tercer trimestre, a un ritmo anual del 6,3 por ciento, el más alto en cuatro años, informó hoy el Departamento de Trabajo.
Este crecimiento se situó por encima del 5,9 por ciento que habían previsto los analistas.
Un mes atrás, en su cálculo preliminar, el gobierno había indicado que el ritmo de incremento de la productividad entre julio y septiembre había sido del 4,9 por ciento anual.
Gracias al aumento de la productividad, el costo de la unidad laboral, una medida clave de las presiones inflacionarias que proceden de los salarios, bajó un 2 por ciento comparado con el tercer trimestre de 2006.
Los datos ajustados muestran que las presiones de inflación procedentes del mercado laboral son menos intensas que lo calculado inicialmente, y esto da a la Reserva Federal más argumentos para una reducción adicional de las tasas de interés sin temores de que la inflación se acelere.
La productividad se mide dividiendo la producción por el número de horas trabajadas. La producción subió un 5,7 por ciento en el tercer trimestre en tanto que las horas trabajadas disminuyeron un 0,6 por ciento.
Una productividad alta significa que la economía puede crecer rápidamente sin inflación, lo cual sube los niveles de vida y, teóricamente, permite que los trabajadores reciban incrementos en sus remuneraciones sin mellar las ganancias de sus patrones.
En un año la productividad del sector no agropecuario ha subido un 2,7 por ciento, el mayor aumento de cuatro trimestres desde fines de 2004. En el mismo período los costos de la unidad laboral han subido un 3 por ciento. EFECOM
jab-pgp/pam
Relacionados
- Dato definitivo: la productividad de EEUU creció un 6,3% en el tercer trimestre
- La economía andaluza creció un 3,8% en el tercer trimestre del año
- El PIB de la Eurozona creció un 2,7% en el tercer trimestre
- India: el PIB creció un 8,9% en el tercer trimestre, más de lo previsto
- EEUU creció 4,9 por ciento en tercer trimestre, un punto más que lo estimado