Santiago de Chile, 4 dic (EFECOM).- Chile espera convertirse el año 2009 en miembro pleno de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), afirmó hoy el ministro chileno de Hacienda, Andrés Velasco.
En el 2009, la presidenta Michelle Bachelet "estará en condiciones de firmar el ingreso de Chile a este exclusivo grupo de la OCDE", aseguró Velasco ante centenares de empresarios asistentes al Encuentro Nacional de la Empresa (Enade 2007).
La OCDE invitó formalmente hace algunas semanas a Chile, Estonia, Eslovenia, Israel y Rusia a negociar sobre su incorporación a la organización, recordó Velasco.
Aseguró que Chile "es el primero" entre esos países en cuanto a los tiempos "y tenemos bastante más claridad respecto de lo que se va a conversar y cuándo se va a conversar".
"Tenemos confianza en que en el curso de 2009 la presidenta Michelle Bachelet va a estar en condiciones de firmar el ingreso de Chile al club de los países exitosos, al club de los países avanzados", sostuvo.
Subrayó que para Chile, "el gran desafío es ser un país desarrollado, no es un desafío nuevo, pero es algo que los chilenos hace mucho que aspiramos, pero adquiere mayor importancia hoy, porque ahí vemos la meta".
Entre los méritos de Chile para ser miembro de la OCDE, Velasco destacó sus sólidas políticas macroeconómicas, "que le han permitido mantener un crecimiento sostenido en los últimos años y enfrentar las turbulencias de los mercados externos".
"Todos sabemos que la economía mundial pasa por un momento de turbulencias. Estamos en el mundo. No nos puede resultar ajeno", advirtió.
"Pero -añadió- nuestras políticas económicas, financieras y monetarias nos han permitido estar bien protegidos frente a estas turbulencias". EFECOM
ns/lgo
Relacionados
- Indra se adjudica un contrato de tráfico en Chile por 8,7 millones de euros
- Precios subieron en Chile el 0,8% en noviembre e inflación 2007 va en 7,3%
- Indra se adjudica 4 contratos de tráfico en Chile por 8,7 mln usd
- Economía/Empresas.- Indra se adjudica cuatro contratos de tráfico en Chile por 5,9 millones
- Resumen de la Prensa Económica de Chile