San José, 4 dic (EFECOM).- La inflación en Costa Rica entre enero y noviembre pasados llegó al 8,98 por ciento, cifra mayor a la registrada en el mismo período del 2006 (8,33 por ciento), informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec).
Este nivel de inflación es superior a la meta que se había puesto el Banco Central para el 2007, de lograr una inflación máxima de ocho por ciento en todo el año.
Según un comunicado del Inec, solo entre octubre y noviembre, el costo de la vida en Costa Rica subió 1,24 por ciento, mientras que la variación interanual (diciembre 2006 a noviembre 2007) de la inflación fue de 10,09 por ciento.
A lo largo del año, los productos que más se han encarecido son los alimentos y bebidas no alcohólicas (15,86 por ciento), las comidas y bebidas fuera del hogar (11,39 por ciento), la educación (11,69 por ciento) y el alquiler y servicios de la vivienda (9,17 por ciento).
En el mes anterior, los costarricenses debieron de pagar más por los huevos, fríjoles y tomate, entre otros alimentos, especialmente los preparados fuera del hogar, mientras que artículos como la gasolina, los vehículos y algunas prendas de vestir tuvieron una leve baja.
La canasta de consumo utilizada para determinar la inflación en Costa Rica está conformada por 292 bienes y servicios, de los cuales el 74 por ciento aumentó de precio respecto al mes anterior, 18 por ciento presentó una disminución y el restante ocho por ciento permaneció sin variación. EFECOM
nda/rsm/jma