BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS)
Los líderes de los países de la eurozona están sopesando en la cumbre extraordinaria que celebran en Bruselas flexibilizar el fondo de rescate de 750.000 millones de euros para que pueda dar líneas de crédito preventivas a los países de la eurozona que no han sido rescatados pero cuya deuda está siendo atacada por los mercados, como ocurre ahora con Italia o España, según han informado a Europa Press fuentes diplomáticas.
El objetivo de esta medida es frenar el contagio de crisis de deuda, actuando antes de que el aumento del coste de financiación obligue a estos países a pedir un rescate completo. Esta idea ya se debatió a principios de año pero fue finalmente vetada por Alemania.
El Eurogrupo se plantea también aumentar la dotación del fondo de rescate, dado que los mercados interpretan que no será suficiente para asistir a España e Italia si necesitan ayuda. El gobernador del Banco de Holanda, Nout Wellink, reclamó el mes pasado duplicar su tamaño para hacer frente a los riesgos de una reestructuración de la deuda de Grecia.
No obstante, todavía no hay acuerdo sobre este posible refuerzo del fondo, según las fuentes consultadas.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los depósitos en manos de los bancos crecen un 7,7% en mayo y los créditos un 0,4%
- Economía/Finanzas.- Los depósitos en manos de los bancos crecen un 7,7% en mayo y los créditos un 0,4%
- Economía/Finanzas.- Buffett negocia en exclusiva con Citigroup para comprar su negocio de créditos al consumo
- Economía/Finanzas.- Moody's alerta de la exposición que acumulan los bancos chinos en créditos a gobiernos locales
- Economía/Finanzas.- Moody's alerta de la exposición que acumulan los bancos chinos en créditos a gobiernos locales