Goñi y Pulido consideran que el salto al parqué del nuevo banco "es lo mejor para la economía española"
MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Banca Cívica se centrará en impulsar su beneficio para crear valor para el accionista y promete repartir dividendos este mismo año, de hasta el 30% de la ganancia, según anunciaron los copresidentes del nuevo banco cotizado Enrique Goñi y Antonio Pulido, tras el campanazo de bienvenida del nuevo banco en Bolsa.
La rentabilidad por dividendo de las acciones de Banca Cívica se situará entre el 6% y el 6,8%, según los cálculos de los presidentes del banco del grupo de cajas de ahorros liderado por Caja Navarra y Cajasol, quienes expresaron su profunda satisfacción por el debut en el parqué a pesar de las turbulencias que atraviesan los mercados en la actualidad.
Goñi y Pulido desvelaron que han invertido cada uno 250.000 euros en la salida a Bolsa de Banca Cívica, a la que han acudido un total de 100.000 accionistas particulares con 60.000 órdenes de compra, así como 100 inversores institucionales, entre los que los extranjeros han acaparado el 30% del volumen de compra. El 84% de los empleados de Banca Cívica son accionistas.
La colocación en Bolsa de Banca Cívica es "un rotundo éxito" por el "tremendamente complicado contexto" en el que se ha producido y la elevada demanda que ha suscitado, de 2,4 veces en el tramo minorista y de 1,3 veces en el mayorista, recalcaron ambos presidentes, tras insistir en que "hoy es un día muy feliz".
El salto al mercado se ha producido en un momento récord y en un entorno adverso gracias a la confianza del equipo directivo y de los trabajadores en el proyecto de Banca Cívica. "El empeño y el convencimiento de que salir a cotizar es lo mejor, para Banca Cívica, para el sistema financiero y para la economía española, nos han aupado a este podium", sostuvo Pulido.
UN LIDER DEL NUEVO SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL.
El también presidente de Cajasol aseguró que el nuevo banco aspira a proyectarse hacia el futuro como uno de los líderes del nuevo sistema financiero español, y que la andadura en el parqué fortalecerá la entidad al tiempo que la someterá al escrutinio de los mercados.
Cotizar permitirá a Banca Cívica ganar reconocimiento y visibilidad, mientras que la nueva estructura accionarial y societaria le permitirá encarar con las máximas garantías de éxito sus planes de desarrollo corporativo, pronosticó Pulido.
Banca Cívica nace con un core capital en el entorno del 10% y un capital principal del 10,6%, al tiempo que dispone de un elevado volumen de liquidez y de provisiones que le permitirían superar un oscuro escenario económico en el que la morosidad alcanzara el 18%, presumieron.
BANCA CIVICA Y BANKIA, "DOS PRODUCTOS DIFERENTES"
Sobre si la evolución en Bolsa de Bankia, que ayer miércoles debutó en el parqué madrileño y saldó en tablas su primera sesión, puede condicionar la evolución bursátil de Banca Cívica, Pulido sostuvo que se trata de dos productos diferentes y le deseó la mejor de las suertes al banco que preside Rodrigo Rato.
Las acciones de Banca Civica cedían un 1,4% a las 13.15 horas y se intercambiaban a 2,66 euros, mientras que las de Bankia marcaban 3,69 euros, con una bajada del 1,6%. El Indice General de la Bolsa de Madrid avanzaba un 0,27%, hasta 989,5 puntos, y el selectivo madrileño Ibex se establecía en 9.754,6 enteros (+0,22%).
Relacionados
- Economía.- Bildu dice que la salida a Bolsa de Banca Cívica "consuma" la pérdida de un instrumento público para Navarra
- Economía.- Bildu dice que la salida a Bolsa de Banca Cívica "consuma" la pérdida de un instrumento público para Navarra
- Economía.- Junta de Andalucía valora la "valentía" de Banca Cívica por debutar en Bolsa y le desea el mayor éxito
- Economía.- La presidenta de Navarra espera que la salida a Bolsa de Banca Cívica "sea lo más positiva posible"
- Economía.- Goñi dice que Banca Cívica buscará impulsar su beneficio recurrente para crear valor para el accionista