Madrid, 4 dic (EFECOM).- El sindicato CCOO calificó hoy de "pésima" la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio anunciada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
En un comunicado, el sindicato explica que el citado impuesto tiene una función de control de los activos de los contribuyentes que mejora la gestión del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), principal impuesto directo del sistema tributario español.
Su principal objetivo, por tanto, "no es recaudar sino obtener una información muy valiosa para la Administración Tributaria".
En opinión de CCOO, la estructura actual del Impuesto sobre el Patrimonio es bastante progresiva por lo que centra su recaudación en rentas elevadas, exonerando de tributación a las personas con rentas bajas y medias.
En la nota el sindicato asegura que la renta salarial media apenas supera los 18.000 euros anuales y el patrimonio medio difícilmente alcanza los 150.000 euros, según los cálculos utilizados por el impuesto.
Así, añade que el argumento de considerar que las personas con más rentas evitan su pago al disponer de sociedades patrimoniales "es una verdad a medias" y no es motivo suficiente para la desaparición de este tributo que, asevera, "suena mas a renuncia en la lucha contra el fraude que a mejora de la población en general".
La supresión del impuesto "es una buena noticia para una minoría y una pésima decisión para la mayoría de la sociedad, además de un varapalo" para quienes apuestan por un sistema tributario suficiente con un grado adecuado de equidad en la distribución de los esfuerzos, asegura CCOO.
Además, añade que los Gobiernos autonómicos y central deben explicar a los ciudadanos por qué las modificaciones en los tributos tienen repercusiones en los bienes y servicios que facilitan.
Para CCOO, la supresión del Impuesto sobre Patrimonio compensando a las comunidades autónomas, es una decisión "sin justificación" o sin soporte en factores objetivos y responden al ejercicio de una "mala pedagogía" en la construcción del Estado de las Autonomías.
Por último, el sindicato recuerda la necesidad de disponer de un sistema tributario suficiente y justo especialmente en un momento como el actual cuando el ciclo económico "muestra serios síntomas de desaceleración y los ingresos públicos comienzan a disminuir" lo que hace necesario reforzar las políticas públicas para proteger a las personas en peor situación. EFECOM
mbg/mdo
Relacionados
- Zapatero anuncia supresión del impuesto de patrimonio en próxima legislatura
- Economía/Fiscal.- (Ampliación) Zapatero anuncia la supresión del Impuesto de Patrimonio si gana las próximas elecciones
- Zapatero anuncia supresión del impuesto de patrimonio en próxima legislatura
- Economía/Fiscal.-Ocaña aboga por reducir de