Economía

Cataluña utilizará los 759 millones de infraestructuras para reducir el déficit

  • Es el importe que liquidó ayer el Gobierno español correspondiente a 2008
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha explicado hoy que su Govern se verá obligado a destinar los 759 millones de euros en infraestructuras, acordados ayer en Madrid, a reducir el déficit que acumula la administración catalana.

Uno de los acuerdos alcanzados ayer en la Comisión Bilateral Estado-Generalitat fue que el Gobierno español liquidará 759 millones de euros correspondientes a 2008, en virtud de la disposición adicional tercera del Estatut, referida a las inversiones del Estado en Cataluña.

En la sesión de control al presidente catalán, al inicio del pleno parlamentario, Mas ha reconocido que los apuros financieros por los que pasa la Generalitat le obligan a desviar esta cuantía para un fin diferente al previsto en el Estatut.

"Me habría gustado poder destinar este dinero a invertir en infraestructuras, pero lo tendremos que poner todo a reducir el déficit. Es obligado, aunque deberían haber servido para otra cosa", ha lamentado.

Sobre la reunión de ayer, Mas ha admitido que "los resultados son diversos", ya que si bien "en algunos temas importantes" el acuerdo alcanzado es "correcto o bueno", en otros casos no se atreve a "lanzar las campanas al vuelo".

Entre los resultados más satisfactorios, ha citado la decisión del Estado de traspasar a Cataluña los edificios de la Tesorería de la Seguridad Social, que el gobierno catalán de CiU cifra en unos 150, todos ellos destinados actualmente a asistencia sanitaria.

Para Mas, también va en la "línea correcta" el acuerdo en torno al papel de las instituciones catalanas en la futura gestión del aeropuerto de El Prat.

La única portavoz parlamentaria de la oposición que le ha interpelado sobre los resultados de la Comisión Bilateral ha sido Anna Simó, por parte de ERC, que ha considerado "un fraude" los intentos del Govern de magnificar los traspasos acordados ayer.

Según Simó, el acuerdo alcanzado sobre El Prat condena a Cataluña a jugar un papel de mera "espectadora" en la gestión, mientras que el Gobierno español sigue sin conceder el traspaso de los aeropuertos de Girona, Reus (Tarragona) y Sabadell (Barcelona).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky