Economía

Economía/Empresas.- Mutua Universal quiere liderar una corporación de mutuas

BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)

Mutua Universal tiene entre sus planes de futuro liderar una corporación en la que acoger otras mutuas y con la que "abarcar todo el territorio nacional", según el plan estratégico de la entidad 2011-2013 que se presentará esta semana en la junta anual.

El nuevo equipo gestor de la mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, liderado por Juan José Alvarez como director gerente desde mayo, augura una concentración en el sector, pero no ya a través de fusiones, sino de corporaciones que agrupen a mutuas que se alíen sin perder su independencia, y Mutua Universal quiere tener un papel protagonista en este proceso.

De la misma forma que se ha realizado una concentración en el sector de las cajas de ahorros, Mutua Universal calcula que el mapa actual de una veintena de mutuas de accidentes de trabajo avanzará hacia una media docena de agrupaciones.

Mutua Universal es la tercera mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de España (en el segmento de individuales), posición que ha recuperado en 2010 tras perderla hace tres años por el descenso de afiliados a la Seguridad Social con la crisis y por el impacto negativo de la imputación en 2007 del equipo gestor de entonces por presunta malversación de fondos públicos, delito societario y administración desleal.

Dicho proceso judicial todavía se encuentra en fase de instrucción, pero la mutua ya se ha desvinculado de las sociedades investigadas, algunas dependientes de la mutua y otras que eran colaboradoras.

En 2008, registró un 10% más de bajas de empresas de lo normal a la hora de renovar convenios, pero en 2009 y 2010 ya no registró un impacto adicional al del resto del sector, que ha reducido resultados por el aumento del paro, que supone menos trabajadores en la Seguridad Social.

Así, cerró 2009 con unos ingresos de 954,65 millones de euros, frente a los 1.107,74 de 2008, y reintegró a la Seguridad Social 56,77 millones, frente a los 93,3 de 2008.

La junta anual debe aprobar este jueves las cuentas de 2010, con un resultado mejor que el de 2009 porque ha mantenido los ingresos y no se han añadido nuevas prestaciones a ofrecer desde las mutuas de trabajo ni se han reducido las tarifas que fija la Seguridad Social para el sector.

A la vez, han bajado los costes porque las mutuas de accidentes de trabajo también han aplicado los recortes fijados por el Gobierno para el sector público: reducción del 5% en los salarios y no cobertura de los empleos que quedan vacantes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky