Economía

Redondo subraya logro de la Constitución gracias sacrificio del sindicalismo

Jaén, 3 dic (EFECOM).- El ex secretario general de la UGT Nicolás Redondo, homenajeado hoy en el 30º aniversario de la reorganización del sindicato en Jaén, afirmó que en la etapa de la transición política "jamás se hubiese conseguido la Constitución que se logró sin el sacrificio del movimiento sindical".

En una rueda de prensa anterior al acto de homenaje, celebrado en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén, Redondo se lamentó de que la labor sindical "se ha reconocido poco" durante la historia democrática de España y calificó de "decisiva" la aportación de las centrales.

Explicó que en estos treinta años se ha conseguido una España "más culta, más tolerante y con un mayor desarrollo económico, social y cultural", lo que hace que las acciones sindicales, tanto de aquella etapa como de la actualidad, sean "claramente diferenciadas".

"Nosotros luchábamos por la recuperación de las libertades democráticas y ahora las preocupaciones son más a nivel europeo", apuntó el ex dirigente sindical, quien hizo hincapié en la importancia que tuvo en su momento la negociación del acuerdo marco o del Estatuto de los Trabajadores.

En cuanto a los nuevos retos que se marca el sindicato, Redondo cree que radican en la "homogeneización" de los niveles de vida en la UE para así hacer frente a la "inmisericorde mundialización", puesto que se trata de conseguir los logros alcanzados en los siglos XIX y XX "a nivel internacional".

El ex dirigente de la central sindical recordó la presentación del libro "Historia, memoria y futuro. Nicolás Redondo (1927-2007)", a la que asistió el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, algo que para él tiene una "especial significación" puesto que era la prueba de que se "habían superado una serie de desencuentros" del pasado.

Al acto de homenaje acudieron, entre otros, la alcaldesa de la ciudad, Carmen Peñalver; el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, y el actual secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez.

El líder de la UGT aseguró que Nicolás Redondo es un "demócrata ejemplar" y uno de los "maestros" para los demócratas noveles que "no sabíamos cómo ejercer la democracia".

Por su parte, Gaspar Zarrías, destacó "la lucha y la entrega por las libertades públicas" de Redondo en los últimos treinta años y puso de manifiesto que su figura está ligada "indisolublemente" a las libertades, la democracia, los derechos de los trabajadores, la dignidad y las mejoras económicas y sociales. EFECOM

jmg/vg/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky