Economía

Economía/Macro.- Montoro no descarta "sorpresas" en los "cajones" de Salgado si el PP llega al Gobierno

Afirma que los 'test de estrés' no han servido para nada

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El coordinador económico del PP, Cristóbal Montoro, no descarta encontrar "sorpresas" en los "cajones" del Ministerio de Economía y Hacienda si los 'populares' llegan al poder tras la próximas elecciones generales, igual que se han encontrado en las comunidades autónomas que han pasado a gobernar, como en Castilla-La Mancha.

"Hay que decirlo así porque si no, no reconocemos la realidad", ha asegurado el dirigente 'popular' en declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por Europa Press, en las que ha remarcado que el PP "ya está acostumbrado a las sorpresas".

"Todos sabemos que hay cajón porque lo dicen los proveedores que no cobran", ha insistido Montoro, quien ha asegurado que esto afecta a "todas" las administraciones, incluidas las del PP. No obstante, ha señalado que la causa última de esta situación es "que falta el director de orquesta" después de que el Gobierno socialista reformara la Ley de Estabilidad Presupuestaria.

Montoro, que ha situado esta cuestión en la vanguardia de la ofensiva del PP en política económica, ha recalcado la necesidad de poner reglas "que obliguen a todas las administraciones a tener estabilidad", lo cual es imperativo por razones de "transparencia y por seriedad".

Posteriormente, en declaraciones a los periodistas antes de la inauguración de los Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos, Montoro ha afirmado que los test de estrés del viernes "no han servido para nada y no han traído solvencia a los mercados".

En este sentido, ha destacado que la prima de riesgo está subiendo "de una manera muy peligrosa e inconveniente para todos los movimientos financieros", en una semana "cargada de incertidumbres" sobre el futuro del euro.

Aunque ha admitido que los bancos españoles tienen "razonables ratios de solvencia" gracias a las exigencias lanzadas por el Gobierno en febrero, considera que esto ha conducido a la restricción del crédito que compromete la recuperación y la creación de empleo y es en lo que "verdaderamente se fijan los mercados". Necesitamos reformas para promover ese crecimiento", ha incidido.

LAS IDEAS DE RUBALCABA DAN REPELUS A LOS MERCADOS

A su juicio, el lenguaje del candidato socialista a las próximas elecciones, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre la banca es "muy poco riguroso" porque da a entender que el Estado quiere entrar "en los beneficios de la banca", lo que da "repelús" a los mercados. "No estamos para eso", ha advertido.

Así, aunque los españoles deben contribuir a sustentar los servicios y bienes públicos "proporcionalmente" a la capacidad económica de cada cual, ante el desafío de invertir y crear empelo, las empresas necesitan unos recursos que convierten a España en el país mas solvente del mundo.

Por este motivo, ha insistido en pedir elecciones anticipadas, para que haya una nueva política económica general de reformas. "Es el momento de insistir en que la legislatura está acabada. Ese es el mejor mensaje que podríamos trasladar a los mercados", ha aseverado.

REPROCHA QUE PAISES DEL EURO NO CUMPLAN LAS REGLAS

Ante la crisis del euro suscitada por la situación de países como Grecia o Portugal en la zona euro, Montoro se ha declarado como "profundo europeísta" y ha destacado que en su momento se fundó la moneda única "porque era un club de estabilidad económica". Así, los problemas actuales vienen de que "hay miembros del club que no cumplen la reglas".

"Si no nos estamos atropellando", ha indicado, asegurando que la vía de la disciplina fiscal es "la única forma de hacer Europa". Asimismo, considera que las medidas impuestas a estos países beneficiarán a sus economías reduciendo un sector público ineficiente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky