Avisa de "riesgos considerables" por el aumento del precio del petróleo
BRUSELAS, 13 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea cree que la recuperación económica tras la gran recesión de 2009 sigue en la buena vía, pero prevé que el crecimiento se ralentice en los próximos trimestres y que sea desigual entre los Estados miembros, según el informe trimestral de la eurozona hecho público este miércoles.
"Se espera que el crecimiento en los próximos trimestres no se acelere mucho y sea desigual debido a las distintas necesidades de ajuste de los Estados miembros", señala el director general de Asuntos Económicos, Marco Buti, en la introducción del informe.
La recuperación se verá impulsada "por una progresiva ampliación de las fuentes de demanda". "Pero el proceso de desapalancamiento en curso en los sectores público y privado continuará pesando en el gasto a corto plazo", señala Buti. Bruselas mantiene su previsión de un crecimiento de alrededor del 1,75% en la eurozona tanto para este año como para el siguiente.
Sin embargo, el responsable de Asuntos Económicos avisa de "riesgos considerables" a este escenario, sobre todo por las revueltas ciudadanas en el norte de Africa y su impacto sobre los precios del petróleo.
En este sentido, el informe resalta que, aunque la subida del crudo perjudica generalmente al crecimiento, los incrementos debidos a un aumento de la demanda tienden a ser menos negativos que los que están provocados por una disminución de la oferta. "Recientemente, parecen estar produciéndose tanto problemas en el suministro como una mayor demanda mundial del petróleo", señala.
Finalmente, el estudio examina los progresos realizados en la reparación de los balances de las empresas no financieras y de los hogares. Desde la crisis de la eurozona, el sector privado ha reforzado su balance con una mayor cautela en la inversión y el gasto. Los hogares y las corporaciones no financieras también han mejorado su posición financiera reequilibrando sus carteras hacia activos con menos riesgo como los depósitos.
En comparación con EEUU, el balance de los hogares de la eurozona es "sólido". En contraste, el balance de las empresas todavía necesitará ajustarse más a medio plazo, según el informe.
Relacionados
- Los paradores de Segovia y La Granja inician una campaña de promoción del pepino en sus restaurantes
- La Oficina del Parlamento Europeo en España da a conocer en Segovia las nuevas normas sobre calidad alimentaria
- Segovia potenciará su desarrollo cultural a través del Plan Estratégico impulsado por la Oficina de la Capitalidad
- Fútbol sala/Final.- Crónica del FC Barcelona-Caja Segovia, 3-2
- Fútbol sala/Final.- Previa del FC Barcelona Alusport-Caja Segovia