Berlín, 30 nov (EFECOM).- El Parlamento alemán aprobó hoy los presupuestos generales del Estado para 2008, que contemplan un aumento del gasto de algo más de un 4 por ciento a la vez que el nivel de endeudamiento más bajo desde la reunificación del país en 1990.
Los presupuestos contemplan un gasto total de 232.200 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,7 por ciento frente a 2007, y fueron aprobados mayoritariamente con los votos de la gran coalición de cristianodemócratas y socialdemócratas.
El endeudamiento será de 11.900 millones de euros, cerca de 1.000 millones menos de lo calculado inicialmente por el ministro de Finanzas, Peer Steinbrück, mientras las inversiones sumarán un total de 24.700 millones de euros.
Durante sus respectivas intervenciones en los cuatro días que han durado los debates, la canciller alemana, Angela Merkel, y el ministro Steinbrück defendieron la decisión del Gobierno de no buscar el equilibrio presupuestario ya en 2008, como lo exigía la oposición, sino en 2011.
Ambos argumentaron que la actual bonanza económica se debe en buena parte a que el Gobierno ha compaginado la consolidación con las inversiones, propósito que seguirá manteniendo en los próximos años.
La oposición liberal y verde, en cambio, había exigido a la gran coalición que aprovechara tanto la buena marcha de la situación económica como de la recaudación fiscal para lograr ya un déficit nulo en 2008.
La mayor partida presupuestaria, con diferencia, se la lleva el ministerio de Trabajo, con 124.000 millones de euros, seguido del servicio de la deuda, que costará el próximo año 43.000 millones de euros en intereses.
El ministerio de Defensa ocupa el tercer lugar, con 29.000 millones de euros. EFECOM
ih/jcb/ltm