Economía

Economía/Macro.- Campa insta a "mantener la perspectiva" y "persistir en las reformas" pese a las "turbulencias"

Cree que la participación del sector privado en los rescates a países debe de ser "muy limitada" y "estrictamente voluntaria"

SANTANDER, 12 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha afirmado que "no le cabe la menor duda" de que, a pesar de las "turbulencias" surgidas por el agravamiento de la crisis de la deuda, se va a salir de esta situación, en la que, a su juicio, "lo importante" es "mantener la perspectiva".

Antes de participar en un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Campa ha reconocido que son momentos de "mucha volatilidad" en los que, a su juicio, hay que "persistir en las reformas y en la orientación de la política económica".

"A medio plazo yo siempre digo que los mercados responden a los fundamentales (económicos) y esto es lo que hemos observado en otros momentos en los que también ha habido turbulencias en el pasado", dijo Campa, quien ha intervenido en el curso 'La España 2020: una perspectiva global' de la UIMP.

EL SECTOR PRIVADO EN LOS RESCATES.

Campa también se ha referido a las declaraciones realizadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en las que, indirectamente y sin citarle, acusaba a Alemania del agravamiento de la crisis de la deuda por abrir el debate de la intervención del sector privado en el rescate a Grecia.

En este sentido, el 'número dos' de Economía ratificó las palabras de Rodríguez Zapatero y señaló que lo que el presidente ha dicho es lo que el Gobierno de España viene manteniendo "desde hace muchos meses" y desde que surgió este debate sobre la participación del sector privado en los rescates a países y en la gestión de la deuda dentro de la Zona Euro.

El secretario de Estado de Economía considera que se trata de algo "complicado, muy complejo" y "con lo que hay que ir con mucho cuidado" ya que, a su juicio, la participación del sector privado tendría que ser "en un contexto muy bien definido, muy limitado y estrictamente voluntario". "Esta es la línea", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky