El Consejo de Ministros del Gobierno ha aprobado hoy varias medidas para proteger a las familias contra las oscilaciones de los tipos de interés, entre ellas fomentar las hipotecas a tipo fijo y mixto.
Entres las principales acciones se encuentra la obligación que se extenderá a las entidades financieras (bancos y cajas) de informar sobre el coste de las hipotecas en el caso de que suban los tipos y se encarezcan los préstamos hipotecarios. Además, a partir del 1 de enero de 2007, impulsará la rebaja de comisiones sobre hipotecas fijas y mixtas.
El objetivo es garantizar una mejor protección contra los riesgos alcistas de los tipos de interés y, para ello, pretende incentivar el desarrollo de las hipotecas a tipo mixto frente a las ligadas a tipos variables como el euribor, actualmente el 80% de los préstamos concedidos en España.
Pedro Solbes, vipresidente económico, dijo que las hipotecas mixtas se adaptan mejor a las coyunturas más volátiles de los tipos de interés, ya que al combinar un tipo fijo y otro variable sufren variaciones menos intensas tanto al alza como a la baja.
Alquiler
Al término de la reunión del Consejo de Ministros, Solbes dijo que el problema del alquiler en España no es de demanda sino de oferta, por lo que recordó que el Gobierno ha optado por apoyar de forma "importante" al propietario de vivienda en alquiler y a las sociedades que se dedican a este negocio más que introducir ayudas fiscales para los inquilinos, según informa Europa Press.
"La subvención al inquilino se traslada a un aumento de precios automáticamente y, por tanto, tiene un impacto poco efectivo y sirve al final para subir los precios del alquiler en lugar de para bajarlos", subrayó.