VITORIA, 12 (EUROPA PRESS)
El Gobierno vasco ha aprobado este martes el Proyecto de Ley de cajas de ahorros de Euskadi, que reduce la representación pública en estas entidades, refuerza su profesionalización y adecua la regulación del sector al proceso de fusión en el que están inmersas las tres cajas vascas.
El consejero vasco de Economía, Carlos Aguirre, que ha presentado el proyecto, ha confiado en que la ley, que recoge buena parte de los contenidos de la normativa estatal aprobada el pasado año, pueda recibir el visto bueno definitivo en el Parlamento vasco antes del 1 de enero de 2012, para cuando se prevé que BBK, Kutxa y Vital hayan trasladado ya sus activos al nuevo banco resultante de la fusión.
La nueva Ley reducirá la representación de las administraciones públicas al 40 por ciento e impedirá que los órganos de gobierno estén ocupados por cargos políticos electos, así como altos cargos de cualquier administración o entidad del sector público vinculada o dependiente.
Además, se produce un refuerzo de las profesionalización del Consejo de Administración y de la Comisión de Control, para lo que se exige un nivel de conocimientos y experiencia adecuados para las funciones a desarrollar.
((HABRA AMPLIACION))
Relacionados
- Economía/Finanzas.- S&P pone el rating de Kutxa bajo vigilancia ante la expectativa de fusión con BBK y Caja Vital
- Economía/Finanzas.- El consejo de administración de Caja Vital aprueba la fusión con BBK y Kutxa
- Economía/Finanzas.- BBK, Kutxa y Vital acuerdan integrarse y desarrollar su actividad financiera a través de un banco
- Economía/Finanzas.- BBK, Kutxa y Vital acuerdan integrarse y desarrollar su actividad financiera a través de un banco
- Economía/Finanzas.- BBK, Vital y Kutxa acuerdan crear una "marca bancaria" para avanzar en su integración