Washington, 29 nov (EFECOM).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó hoy un programa de 295 millones de dólares cuyo objetivo es la universalización de la educación básica en Ecuador, informó hoy la entidad en un comunicado.
El programa busca reforzar la educación en áreas fronterizas, rurales y urbanas pobres del país, además de mejorar la calidad y la eficiencia de los procesos educativos, según el BID.
"A medio plazo, el programa apoyará al gobierno en sus esfuerzos por mejorar la calidad educativa y la administración del sector", a través de las pruebas Aprendo, censos escolares y la apertura de instituciones con todos los grados, dijo Jennelle Thompson, jefa del equipo del proyecto del BID.
Las pruebas Aprendo incluyen exámenes de aprendizaje de matemáticas y lenguaje, creados por el Sistema Nacional de Logros Académicos del Ecuador, dirigidos a estudiantes que cursan el tercero, séptimo y décimo años de educación básica.
Según Thompson, los problemas con el presupuesto y algunos obstáculos institucionales han impedido que estas pruebas de rendimiento académico se hayan ejecutado a nivel nacional desde 2000.
El programa tiene dos componentes principales: la expansión de la cobertura de la educación inicial con igualdad y la mejora de la calidad y la administración educativa, según el organismo.
El primero busca incrementar el número de maestros, asegurar el suministro de materiales educativos de alta calidad a los estudiantes y proveer de un entrenamiento adecuado a los nuevos profesores.
El segundo componente se enfocará en implantar un sistema nacional de evaluación para el sector educativo. EFECOM
mg/mla/jma