San Juan de Aznalfarache (Sevilla), 29 nov (EFECOM).- El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, ha dicho hoy que "es de pura necesidad" el que las mujeres participen "masivamente" en las negociaciones de los convenios colectivos porque "estamos convencidos de que la clase trabajadora de hoy tiene cara de mujer".
En la inauguración de unas jornadas sobre mujeres sindicalistas, Fidalgo aseguró que éstas "están en los puestos de salida para la representación del sindicato en las empresas públicas y privadas", lo que representa "un motivo de orgullo".
Del mismo modo, reivindicó el papel de la mujer sindicalista "en la reversión de un modelo de crecimiento económico que ha expandido el empleo femenino en sectores que están a la penumbra de la regularización laboral, como es el servicio doméstico", dijo.
Por esta razón, animó a las mujeres de su sindicato a que hagan un esfuerzo mayor aún para que la mujer ocupe cada vez más puestos de dirección y para que se establezcan planes de igualdad efectivos en las empresas.
Por su parte, el secretario regional de CCOO en Andalucía, Francisco Carbonero, criticó la "actitud cicatera y corta de miras de parte del empresariado" que demandan trabajadores inmigrantes sin agotar el recurso de la mano de obra local, en lo que constituye "una explícita vía de explotación" que se ceba especialmente con las mujeres foráneas.
Carbonero lamentó que los servicios públicos de empleo, incluido el andaluz, "estén colaborando con determinados empresarios", interesados, a su juicio, en agotar artificialmente la demanda de empleo local para que se abra la puerta a la contratación de inmigrantes.
Para Carbonero, esta situación se produce especialmente en ámbitos como el servicio doméstico, la construcción y los trabajos agrarios, y aseguró que es una práctica que perjudica especialmente al empleo femenino.
Un millar de mujeres de diferentes puntos de la geografía andaluza participan en el primer Encuentro de delegadas sindicales "Por la Igualdad y el Empleo", que nace con "vocación de continuidad", afirmó la secretaria de Igualdad de CCOO-Andalucía, Antonia Martos. EFECOM
jc/rh/ltm
Relacionados
- RSC.- La Federación de Mujeres Directivas (FEDEPE) premia a empresas y directivas por su trabajo a favor de la mujer
- Jóvenes, mujeres y científicas: así son los futuros investigadores españoles
- COMUNICADO: UNIFEM y Nicole Kidman lanzan una campaña en Internet para terminar con la violencia contra las mujeres
- RSC.- Sólo el 36 por ciento de los profesores titulares universitarios son mujeres, según Mercedes Cabrera