Economía

Sindicatos convocan huelga administrativos Inspección Trabajo próximo día 30

Madrid, 28 nov (EFECOM).- El personal administrativo de las Inspecciones de Trabajo y Seguridad Social comenzará una huelga el próximo viernes 30, para protestar por la escasez de plantilla, la falta de medios y los bajos salarios de este colectivo, informaron hoy fuentes sindicales.

Los sindicatos CSIF, UGT, USO, SAP, CIG, ELA y CCOO convocaron este paro, que será de dos horas (entre las 12:30 y las 14:30) como "complemento" al encierro del pasado día 22 y "anticipo"de futuras movilizaciones en diciembre y huelgas de días completos en enero y febrero.

La responsable de Inspecciones de Trabajo de la Sección Estatal de CCOO, Ana Nieto, dijo a Efe que este colectivo -unos 1.600 trabajadores- que se ocupa de trabajos burocráticos es cada vez menor porque "está mal retribuido".

Como problema añadido, Nieto citó que desde que se puso en marcha el programa "Integra" antes del verano (informatización de la inspección) subinspectores e inspectores hacen el trabajo de los administrativos.

Además, explicó, subinspectores e inspectores cobran un plus de productividad por objetivos, mientras que el personal de estructura saca adelante su trabajo, pero no participa de los beneficios.

Por su parte, el director general de la Inspección de Trabajo, Raimundo Aragón, dijo a Efe que los sindicatos reivindican 1,5 millones de euros en 2007 en concepto de productividad por objetivos y lo que se les ofrece está entre 1,3 a 1,4 millones.

Aragón recordó que hace cuatro años, la productividad por objetivos era "cero", que en 2004 percibieron alrededor de 125.000 euros; 250.000 euros, en 2005; 550.000, en 2006, y este año se negocia en torno a 1,3 ó 1,4 millones, por lo que calificó la queja de los sindicatos de "desproporcionada".

Otro de los puntos que reclaman, según Aragón, es que esta productividad por objetivos sea de cuatro millones en 2008 y que en 2009 llegue a seis millones, compromiso que es "imposible" asumir en la actualidad.

La tercera reivindicación es que el dinero percibido este año por productividad se consolide en 2008, pero para que así sea, explicó Aragón, dicha cantidad no debe considerarse productividad "que por su propia naturaleza no puede ser fija", sino como complemento específico o de nivel administrativo que tenga cada trabajador dentro de la administración.

El director general señaló que estos trabajadores desempeñan tareas administrativas y tienen un trabajo distinto de los subinspectores o inspectores, que no tienen control horario, por lo que el concepto de productividad es diferente.

En cuanto al plan "Integra", dijo que "no es una máquina de escribir" y que la informatización hace que los inspectores sean más autosuficientes, accedan a bases de datos de la Seguridad Social y hagan otro tipo de acciones de ayuda a la planificación.

No obstante, dijo que se mantienen las gestiones para evitar que vayan a la huelga y, en caso de que así sea, se convocará a los sindicatos para establecer los servicios mínimos. EFECOM

lgp/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky