La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha afirmado que gravar a "corto plazo" los sueldos millonarios de la banca no es "razonable", y ha puntualizado que una renta alta es igual, la perciba un trabajador de banca o uno de cualquier otro sector.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
"Hemos hecho ya una reforma en el impuesto sobre la renta por lo que no es razonable hacer otra en el corto plazo", añadió Salgado, que si apostó por controlar los incentivos de la banca para que no tengan "efectos perversos".
En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Salgado ha aclarado que una retribución alta no tiene por qué estar considerada distinta si quien la percibe es una persona del sector de la banca o una persona que trabaja en cualquier otro sector.
No obstante, ha matizado que hay que tener "especial cuidado" con los incentivos en el sector bancario porque pueden tener un "efecto perverso", y ha puesto como ejemplo los bonus que conseguían los trabajadores de las sucursales antes de la crisis por el número de hipotecas firmadas.
"El Gobierno, siguiendo las indicaciones de la UE, lo que va a hacer es que desde el Banco de España se vigilen los incentivos que se dan a las personas que trabajan en el sector financiero para hacer que esos incentivos no incrementen el riesgo a futuro sobre la solvencia del sistema financiero", ha recalcado.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- Salgado no ve "razonable" gravar en el "corto plazo" los sueldos millonarios de la banca
- Economía/Fiscal.- Salgado no ve "razonable" gravar en el "corto plazo" los sueldos millonarios de la banca
- Salgado dice que a corto plazo no habrá subida de impuestos
- Salgado descarta una nueva subida de impuestos "a corto plazo"
- Salgado matiza a Blanco: no habrá subidas de impuestos a corto plazo