
Elena Salgado, vicepresidenta económica, ha asegurado hoy en una entrevista que el Gobierno no se plantea una subida de impuestos "a corto plazo", al considerar que tras las recientes modificaciones fiscales es necesario que el consumo se recupere.
"Hemos hecho unas modificaciones en los impuestos hace poco tiempo, ahora es necesario que el consumo se recupere y le puedo asegurar que a corto plazo no habrá ninguna modificación de los impuestos, ni directos ni indirectos", ha asegurado.
En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Salgado ha respondido así a la afirmación del ministro de Fomento, José Blanco, de que si España quiere evolucionar en infraestructuras deberá aumentar sus impuestos.
"Lo que Blanco ha hecho es una reflexión más a largo plazo. Hemos conocido los datos de nuestra presión fiscal y es siete u ocho puntos inferior a la media europea", ha remarcado para después reconocer que esa caída de la presión fiscal se debe al descenso de la recaudación por la crisis económica.
El Gobierno y los banqueros
Por otro lado, Salgado afirmó que los banqueros no deberían tener un tratamiento fiscal diferenciado con respecto a otras rentas altas, por lo que descartó modificar esa fiscalidad, tal y como ayer propuso Valeriano Gómez, ministro de Trabajo.
Eso sí, Salgado reconoció que la idea del Gobierno es revisar y establecer alguna limitación a los bonus o incentivos que cobran los responsables de banca. "Una retribución alta no tiene porqué ser considerada distinta si una persona es un banquero o trabaja en cualquier otro sector", aseveró la titular de Economía y Hacienda.
En este sentido, insistió en que, "con lo que tenemos que tener especial cuidado, y hay normativa que lo indica, es en los bonus o los incentivos porque pueden esconder un efecto perverso". Por ello, estas retribuciones deben gravarse de una "determinada" manera y, según avanzó la titular de Economía y Hacienda, "así lo vamos a hacer".
Tranquilidad respecto al FROB
Respecto al estancamiento de la economía española en el segundo trimestre, la titular de Economía ha reconocido que estaba "previsto", a la vez que ha asegurado que el crecimiento de los países europeos no es equiparable al de las economías emergentes.
Preguntada por la colocación este martes de deuda española por parte del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Salgado ha reconocido que aunque se produjo en un día en el que hubo "turbulencias en el mercado" permite encarar "con cierta tranquilidad" la inyección de capital de las cajas de ahorros.
"El FROB se va a dedicar a recapitalizar unas cajas de ahorro que evidentemente a partir de ahora van a fortalecerse por los procesos de integración y van a estar a mejor nivel todavía, así que no hay ninguna preocupación en ese sentido", ha señalado.