
El Estado registró en los diez primeros meses del año un superávit de 28.218 millones de euros en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 2,68% del PIB y supera el excedente de 22.294 millones obtenido en el mismo periodo del año anterior.
Según ha informado hoy el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, este resultado es consecuencia de unos pagos que se situaron en 112.759 millones de euros, con un aumento del 7,4%, mientras que los ingresos ascendieron a 140.977 millones de euros, un 10,7% más.
En términos de caja, que computa los ingresos y gastos que efectivamente se han realizado durante el periodo, el Estado alcanzó un superávit de 25.079 millones de euros, frente a los 18.587 millones del mismo periodo del año anterior.
Seguridad Social
La Seguridad Social, por su parte, registró un superávit, en términos de Contabilidad Nacional, de 15.861,62 millones de euros de enero a octubre, tras ingresar 93.808,50 millones de euros y realizar pagos por valor de 77.946,88 millones de euros, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
En términos de caja, la Seguridad Social obtuvo en los diez primeros meses del ejercicio un superávit de 13.883,96 millones de euros, al haber ascendido la recaudación a 91.482,25 millones y los gastos efectivamente realizados a 77.598,29 millones de euros.
El sistema ingresó por cotizaciones sociales un total de 82.629,32 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,99%.
En conjunto, la seguridad social prevé ingresar este ejercicio un total de 97.357,54 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales. De esta esta forma la recaudación por cotizaciones representaba a mes de octubre el 84,87% de lo previsto para todo 2007.