El secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido, ha afirmado que España y el euro se encuentran a salvo "sin ninguna reserva" tras la aprobación por el Parlamento griego del plan de ajuste que la UE y el FMI exigían para seguir ayudando al país.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
En un desayuno del Foro Nueva Economía, ha reconocido que España "tiene una situación económica tan difícil como pueda haberla en otros países europeos sometidos a esta crisis" de deuda de la que aún no han salido, pero se ha mostrado convencido de que España no tendrá "ningún tipo de problema" para cumplir con las reformas acordadas con la UE.
Tras admitir que España "acusa de vez en cuando las turbulencias financieras, como es lógico", ha aseverado que "no está en la imaginación de nadie que tuviera que acudir a una ayuda directa por parte de la UE".
En cuanto al euro, ha subrayado que se trata de una de las monedas "más firmes y estables del mundo", que "se revaloriza constantemente respecto del dólar", aunque esto no siempre favorece las exportaciones.
López Garrido ha arremetido contra la negativa de la derecha griega a respaldar las medidas propuestas por el primer ministro, Yorgos Papandreu, y ha comparado su posición con la del PP en España
"La derecha española negó el apoyo al Gobierno, que sacó adelante el paquete de ajuste aprobado por la UE por un solo voto. Si no se hubiera aprobado, España habría tenido un coste de financiación tan grande que quizá, no lo sabremos nunca, hubiésemos necesitado un rescate directo de la Unión", ha añadido.
Preguntado si un adelanto de las próximas elecciones generales en España contribuiría a calmar a los mercados, ha opinado que una cosa no tiene mucho que ver con la otra, porque los mercados actúan en función de la coyuntura económica y "normalmente sobreactúan".
"Las elecciones normalmente se convocan cuando acaba la legislatura, es lo esperable", ha zanjado.
Relacionados
- Economía/Macro.- López Garrido ve a España y al euro a salvo tras la aprobación del plan de ajuste en Grecia
- Economía.- La prima de riesgo de España se sitúa en 264 puntos tras la aprobación del nuevo plan de ajuste en Grecia
- El Plan de Ajuste y rebajar el déficit y la deuda más grande de España, los retos del consejero de Hacienda
- La salida de los inmigrantes de España se acelera por el ajuste del empleo
- El Banco de España prevé un ajuste del 30 por ciento del precio de la vivienda hasta 2013