El consejo ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elegido a la ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde, como nueva directora gerente del fondo para los próximos cinco años. De esta forma, se convierte en la primera mujera que dirige la institución.
La candidatura de la ministra francesa de Finanzas se ha impuesto finalmente a la del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. Este martes, Lagarde había recibido el apoyo de Estados Unidos lo que hacía suponer que prácticamente estaba confirmada la elección de la candidata gala, una decisión que hoy debía analizar el Consejo Ejecutivo del FMI.
EEUU cuenta con cerca del 17% del poder de voto y es el principal socio del FMI. Antes de la decisión del Gobierno estadounidense, Lagarde ya era la favorita con más de una tercera parte del poder de voto en el Fondo al contar con el apoyo explícito de otros países, como Rusia, Brasil, China, Egipto, Indonesia, Corea del Sur y el África francófona.
La titular de Economía francesa asumirá el cargo el 5 de julio, según informó hoy el FMI. Pese al respaldo de última hora de países como Canadá y Australia, la candidatura de Carstens no ha logrado el apoyo necesario para vencer a su rival.
Lagarde sustituye al también francés Dominique Strauss-Kahn, que dimitió el mes pasado y permanece a la espera de juicio tras ser acusado por supuestos delitos sexuales contra una empleada de hotel en Nueva York.
La francesa Christine Lagarde ha considerado hoy "un honor" haber sido elegida nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y ha asegurado haber recibido con alegría esa noticia, que prolonga el monopolio de Europa al frente el organismo.
"Los resultados han salido. Es un honor y estoy encantada de que el consejo ejecutivo del FMI me haya confiado el cargo", señaló en su página twitter la nueva sucesora del también francés Dominique Strauss-Kah