El Comité de Organizaciones Agrarias y de Cooperativas Europeas (Copa Cogeca) ha instado hoy a la Comisión Europea a no proponer un recorte en el gasto agrícola entre 2014 y 2020, periodo para el que este miércoles presentará su propuesta de presupuesto, y ha alertado de que si no se mantienen al menos los fondos actuales la rebaja tendrá un impacto "devastador" para la seguridad alimentaria y amenazará unos 40 millones de empleos en la UE.
BRUSELAS, 28 (EUROPA PRESS)
El secretario general de Copa Cogeca, Pekka Pesonen, ha expresado su "firme apoyo" al comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, en su defensa del mantenimiento del presupuesto de la Política Agraria Común (PAC) más allá de 2013 y ha instado al resto del colegio de comisarios, que el martes votarán la propuesta presupuestaria para 2014-2020, a "hacer lo mismo". Además, ha lamentado el continuo recorte del gasto agrícola de la UE, desde que en 1980 representaba el 71% del presupuesto total europeo, hasta el 38% que sumó en 2009, habida cuenta de que "es crucial aumentar la productividad y la seguridad alimentaria a raíz de la creciente demanda mundial de alimentos".
"Los agricultores también afrontan cada vez más desafíos, como el cambio climático, al tiempo que está asfixiado por los altos costes de producción, los estrictos estándares y requisitos 'verdes' que amenazan la productividad y la seguridad alimentaria", advierte Pessonen en un comunicado., en el que también carga con la decisión de la UE de avanzar hacia "la liberalización del comercio, permitiendo importaciones que no están obligadas a cumplir estos altos estándares de producción".
En este contexto, y ante el riesgo de que Bruselas plantee una reducción de la partida para la PAC en su propuesta presupuestaria, Copa Cogeca pide al Ejecutivo comunitario que "al menos mantenga el presupuesto de la PAC" y escuche a los eurodiputados, que también se han pronunciado en favor de un presupuesto "fuerte" para la agricultura europea
Entre los sectores que necesitan un aumento "urgente" de los fondos para mejorar la gestión de sus mercados, Copa Cogeca enumera el de frutas y verduras, el del vino y el del aceite, para los que hacen falta instrumentos de gestión "más eficientes" de cara a futuras crisis.
Relacionados
- Economía.- Agricultores europeos reclaman a los 27 un segundo paquete de ayudas para superar la crisis del 'E.coli'
- Economía/Agricultura.- Agricultores europeos piden a la Eurocámara que no permita recorte de fondos para agricultura
- Economía/Agricultura.- UPA expone al comisario de Comercio los problemas de precios que sufren los agricultores europeos
- Economía.- Agricultores europeos celebran que Alemania retire consejo de no consumir hortalizas y pide compensaciones
- Economía.- Agricultores europeos celebran que Alemania retire consejo de no consumir hortalizas y pide compensaciones