BRUSELAS, 22 (EUROPA PRESS)
El Comité de Organizaciones Agrarias y de Cooperativas Europeas (Copa Cogeca) ha pedido al Parlamento Europeo que no permita una reducción del presupuesto agrícola en el próximo ejercicio presupuestario de la Unión Europea a partir de 2014 y han advertido de que es "crucial" contar con una Política Agrícola Común (PAC) para asegurar la seguridad alimentaria, afrontar la volatilidad de los precios y luchar contra el cambio climático.
El secretario general de Copa Cogeca, Pekka Pesonen ha reclamado a los eurodiputados, que el jueves votan un informe sobre el futuro de la PAC, que apoyen una política agraria europea "fuerte" con un presupuesto ajustado a sus ambiciones.
"La reciente crisis sanitaria fue un claro ejemplo del papel esencial que la PAC debe jugar para recuperar la confianza de los consumidores y la estabilidad (del mercado). Necesitamos desesperadamente mejorar la eficiencia del sector agrícola y su productividad, y hacerlo de manera sostenible. La necesidad de un 'crecimiento verde' es urgente, pero requiere mantener una PAC y un presupuesto fuerte", ha declarado Pesonen en un comunicado.
El secretario general de Copa Cogeca también ha explicado que ha enviado una carta al presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, para exigir que la propuesta de presupuesto para el periodo 2014-2020 que Bruselas presentará probablemente la semana próxima no recorte el gasto agrícola.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- UPA expone al comisario de Comercio los problemas de precios que sufren los agricultores europeos
- Economía/Agricultura.- El PSOE anima a los agricultores afectados por la 'crisis del pepino' a demandar a Alemania
- Economía/Agricultura.- Bruselas propondrá mañana una mejora "sustancial y equilibrada" del fondo para agricultores
- Economía/Agricultura.- Bruselas propondrá mañana una mejora "sustancial y equilibrada" del fondo para agricultores
- Economía.-Las ministras de Agricultura alemana y española estudian pedir ayudas a la UE para los agricultores afectados