Economía

CEOE aprobará diciembre plan estratégico pide externalizar servicios públicos

Palma, 22 nov (EFECOM).- La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) presentará el 11 de diciembre ante su Asamblea General un plan estratégico elaborado por la institución, en el que pedirá, según ha anunciado hoy su presidente, Gerardo Díaz Ferrán, externalizar la gestión de los servicios públicos españoles.

Díaz Ferrán ha explicado, durante la conmemoración del XXX aniversario de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), que este plan será "una verdadera hoja de ruta del empresariado español para los próximos años" y que está "consensuado" con todas las organizaciones empresariales de España, tanto sectoriales como territoriales.

Dentro de las medidas concretas que Díaz Ferrán ha avanzado, se encuentran la petición de una política fiscal que reduzca los impuestos a los empresarios, que están, según Díaz, por encima de la media europea; así como la externalización de la gestión de los servicios públicos españoles y la privatización de los sectores que aún no están "suficientemente liberalizados", como la energía y el transporte ferroviario.

Díaz ha explicado que, una vez que la Asamblea General de la CEOE apruebe el plan, se trasladara a los gobiernos Central y autonómicos y a los sindicatos para que sea estudiado y "sirva de base de intercambio de ideas" frente a unos "problemas comunes".

El plan se crea, según Díaz Ferrán, con la "voluntad de continuar impulsando el crecimiento económico, la creación de trabajo y el bienestar" de los españoles.

El documento también pretende incrementar la investigación y el desarrollo, ampliar la presencia internacional de España y a disminuir los trámites administrativos.

El presidente de la CEOE también se ha referido a los problemas de la economía española y ha dicho que se enfrenta a un "nuevo escenario presidido por una desaceleración", la cual se quiere que sea "suave".

Díaz Ferrán ha afirmado, sin embargo, que "la economía española sigue más fuerte que la de otros países europeos" y que la desaceleración actual "era esperada" y ha sido motivada por el sector de la vivienda y propulsada por las "turbulencias financieras" de agosto pasado.

Por ello, el presidente ha dicho que "es difícil pensar" que en 2008 España alcance un crecimiento por encima del 3 por ciento, pero que éste sí será superior al de la Unión Europea.

"Un crecimiento de entre el 2,5 y el 3 por ciento sigue siendo un magnifico crecimiento", señaló Díaz Ferrer, quien ha añadido que era "difícil" aumentar entre un 3,5 y 4 por ciento, como en años anteriores.

Según el presidente, "todo indica que la inflación continuará manteniendo un importante diferencial respecto a los socios europeos", aunque hay "factores preocupantes" como la situación del dólar y el precio del barril de petróleo.

La CEOE ya advirtió, a juicio de díaz Ferrán, de los "riesgos que entraña la situación actual", aunque hoy ha expresado su "confianza en la economía española" y en sus "sólidos fundamentos".

Díaz Ferrán ha pronunciado estas palabras durante su intervención en la inauguración de los actos de conmemoración del XXX aniversario de la CAEB, cuyo presidente, Josep Oliver, ha concedido un premio al ex presidente de la CEOE, José María Cuevas.

Según Díaz Ferrán, Cuevas ha sido una persona "clave" en la democracia española y jugó un destacado papel durante los años que presidió la CEOE, un tiempo en el que realizó un "proceso de renovación permanente" de la confederación.

Oliver ha solicitado en su discurso, al igual que Díaz Ferrán, una bajada de los impuestos, tasas y gravámenes a las empresas, y ha pedido a las administraciones que sigan trabajando en la mejora de las infraestructuras como el Palacio de Congresos de Palma, en la remodelación de las zonas turísticas y en conseguir un Puerto de Palma "digno".

El acto de inauguración ha concluido con las palabras del presidente balear, Francesc Antich, quien ha anunciado que el sábado firmará con empresarios y sindicatos las bases de un Pacto por la Competitividad, el Empleo y la Cohesión Social, el cual pretende asegurar el "futuro económico y social de las islas". EFECOM

mt/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky