MADRID, 27 (SERVIMEDIA)
La Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprobó este lunes, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social.
El dictamen de la Comisión contó con los votos favorables de PSOE y CiU, mientras que el PNV se abstuvo, y el PP, ERC-IU-ICV y el Grupo Mixto votaron en contra.
La reforma, a la que se han introducido enmiendas durante su tramitación parlamentaria y que ahora pasará a ser debatida en el Senado, incrementa progresivamente la edad de jubilación hasta los 67 años.
El diputado del PP Tomás Burgos aseguró que se trata de una reforma “imprecisa” e “incoherente”, con la que se “exige mayor sacrificio” a los trabajadores y “baja las pensiones”, de ahí su voto en contra.
El portavoz de CIU en la Comisión, Carles Campuzano, subrayó que votaban a favor de la reforma porque era “imprescindible” para afrontar los retos a los que se enfrenta la Seguridad Social en los próximos años y poder “garantizar un sistema público de pensiones”.
Mientras, el diputado del PNV Emilio Olabarría justificó su abstención, y aseguró que “esta norma es manifiestamente mejorable”.
Por su parte, el portavoz de IU-ICV, Gaspar Llamazares, mostró su rechazo a la reforma porque supone un “retraso histórico en los derechos de los trabajadores”, y es una “razón más para la indignación ciudadana y la desafección de la política”.
(SERVIMEDIA)
27-JUN-11
BPP/gfm
Relacionados
- Citas para recordar: Reforma de las pensiones
- La comisión de trabajo del Congreso debate la reforma de las pensiones
- Economía/Laboral.- Sindicatos minoritarios se manifestarán el 29 de junio contra la reforma de las pensiones
- Reino Unido avisa de que una huelga no detendrá la reforma de las pensiones
- El Gobierno, convencido de que los españoles "se adecuarán" a la nueva reforma de las pensiones