El incremento hubiese supuesto un "gran perjuicio" para las agencias
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (Feaav) ha logrado interrumpir el incremento de las tarifas de los museos dependientes de Patrimonio Nacional, medida que, anunciada por el organismo público el pasado 14 de junio, debía entrar en vigor el día 20 de este mismo mes, según ha informado la entidad en un comunicado.
La Federación considera que este hecho hubiese supuesto un "gran perjuicio" para la temporada estival de las agencias de viajes ya que, según la normativa actual sobre Consumidores de las agencias de viajes, dicho incremento debería ser asumido por las propias agencias.
Sobre esta base, y tras una reunión encabezada por el presidente de Feaav, Rafael Gallego, Patrimonio Nacional accedió a una moratoria hasta el próximo mes de octubre en la aplicación de las nuevas tarifas, remitidas desde la Federación la semana pasada.
De esta forma, se garantiza el mantenimiento de los precios en los museos dependientes del ente público, logrando una "estabilidad decisiva" para "salvar la temporada turística de verano".
Dicha reunión, celebrada el día 22 de junio, contó con la participación del presidente del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional, Nicolás Martínez-Fresno; de su gerente, José Antonio Bordallo Huidrobo, y de la jefa del Departamento de Museos, Elena González Poblet. También, asistieron dos representantes de Turespaña, quienes "apoyaron" a la Feaav en sus reivindicaciones.
CREARAN UN GRUPO DE TRABAJO PARA JULIO.
La reunión sirvió, asimismo, para adoptar otra serie de acuerdos para el futuro. En este sentido, ambos organismos decidieron crear un grupo de trabajo que permita mantener una comunicación "lo más fluida y abierta posible", fijándose su primera reunión para el próximo mes de julio.
En ella, la Feaav trasladará a Patrimonio Nacional todas las necesidades de las agencias receptivas, confiando en poder seguir comercializando los museos de Patrimonio Nacional, tanto en grupos como individuales, con márgenes lo "suficientemente atractivos".
Además, Patrimonio Nacional ha mostrado su predisposición a estudiar peticiones especiales de las agencias de viajes, como la ampliación de horarios para grupos.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Las agencias de viajes prevén para este año un crecimiento del 8% en el turismo en España
- Economía/Turismo.- (Ampl.) Ucave alerta a las agencias de viajes del peligro de unirse a grupos 'milagro'
- Economía/Turismo.- Ucave alerta a las agencias de viajes del peligro de unirse a grupos 'milagro'
- Economía/Turismo.- Agencias de viajes colaborarán con Exteriores para apoyar a los turistas españoles en el extranjero
- Economía/Turismo.- Las agencias de viajes de negocios premian a Confortel y Viajes 2000