Pekín, 22 nov (EFECOM).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, destacó hoy en Pekín que las relaciones entre su país y España están "mejor que nunca", e invitó a las empresas españolas a invertir en la nación andina, "siempre que cumplan, como quien desee invertir, los principios éticos de la inversión".
El presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, y su Gobierno "cuentan con nuestra gran simpatía", dijo Correa en declaraciones Efe.
Correa añadió que las empresas españolas son bienvenidas en su país "siempre que cumplan, como quien desee invertir, los principios éticos de la inversión: que no perjudique la producción nacional, cree empleo, pague impuestos y sea gestionada con honestidad".
"Pueden venir a toda América Latina en condiciones justas. Buscando un justo equilibrio (de beneficio mutuo)", manifestó.
El presidente ecuatoriano, que efectúa su primer viaje de Estado a China, viajó hoy a Xian donde visitará los Guerreros de Terracota y se celebrará reuniones con responsables de las empresas petroleras chinas CNPC y Sinopec, interesadas en invertir en Ecuador.
Correa visitó antes los pabellones de los 8 países de América Latina que participan con sus empresas hasta el 24 de noviembre en la Feria organizada por el ministerio de Comercio chino con sus productos y a la que también acudieron con los suyos otros 8 países de Europa oriental.
En la Academia de Ciencias Sociales y un en seminario económico organizado por la Cámara china para la Promoción del Comercio, Correa defendió el comercio justo, ético y recíproco y pidió a China que levante las barreras arancelarias o no arancelarias que impiden a muchos países equilibrar las balanzas comerciales.
"Nuestra balanza comercial con China es deficitaria en 500 millones de dólares. Para China eso no es nada, pero para nosotros mucho. Hemos de trabajar juntos para resolverlo", declaró a la prensa.
En su recorrido por los pabellones latinoamericanos, Correa preguntó en el de Perú si los mangos que exhibían pagaron aranceles y expresó su satisfacción por el éxito de la cooperación en biogenética para criar ganado con Uruguay.
Además, se interesó por el consumo de café con Proexport de Colombia y la Federación de Cafeteros de ese país, y comió un "sabroso" taco mexicano preparado "con lentitud", dijo, por un cocinero chino. EFECOM
pc/cg/pdp/ltm