Economía

El BPI ve riesgo de contagio entre el sector financiero y el público

Caruana

El director gerente del Banco de Pagos Internacionales (BPI), el español Jaime Caruana, ha alertado de que "existe un importante riesgo de contagio entre las debilidades del sector financiero y las de las finanzas públicas". Caruana también cree urgente la consolidación fiscal.

En su discurso con motivo de la asamblea general anual de esta institución, Caruana dijo que "los riesgos de los emisores soberanos y del sector financiero continúan realimentándose mutuamente". Un informe del BPI ha sugerido subir los tipos de interés a nivel mundial debido a "la propagación de los peligros de la inflación desde las principales economías de mercado emergentes hacia las economías avanzadas".

Caruana también hizo hincapié en que "hay indicios de retorno a una excesiva asunción de riesgos" y que en algunas áreas financieras parece que los inversores podrían de nuevo ir demasiado lejos.

Desafíos tras la crisis

La crisis ha dejado cuatro desafíos: la consolidación fiscal, la inflación, los excesos de capacidad y el saneamiento de los balances en el sector privado y las debilidades financieras.

Caruana, antiguo gobernador del Banco de España, hizo hincapié en que la necesidad de consolidación fiscal es más urgente que hace un año.

"La solvencia del emisor soberano es un requisito previo para el buen funcionamiento de la economía", apostilló Caruana en la sede central del PBI en la ciudad suiza de Basilea.

Añadió que "Europa no es la única que afronta retos fiscales urgentes".

"Las grandes economías también deben gestionar sus situaciones con tiento y tomar medidas para consolidar rápidamente sus posiciones fiscales", según Caruana.

A favor de subir los tipos de interés

El director gerente del BPI consideró que "es necesario normalizar la política monetaria", es decir subir los tipos de interés.

Las tasas de interés reales, descontada la inflación, a corto plazo disminuyeron el año pasado desde el -0,6 % hasta el 1,3 % en todo el mundo.

Asimismo el exceso de capacidad en los sectores financiero e inmobiliario revela que quedan ajustes pendientes en las economías golpeadas por la crisis.

Cuidado con el endeudamiento excesivo

El BPI publicó hoy su 81 informe anual sobre la economía y los mercados financieros en el que insta a las autoridades a "abordar el exceso de endeudamiento tanto público como privado".

Para ello será necesario fomentar el ahorro privado y completar urgentemente la consolidación fiscal en los países que más sufrieron los efectos de la crisis.

No obstante, Caruana se mostró optimista y dijo que "en una serie de aspectos esenciales, el panorama actual es mejor que el de hace un año; e incluso mucho mejor que en junio de 2009".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky