Economía

La confianza empresarial alemana sube inesperadamente en junio

El índice que mide la confianza empresarial alemana elaborado por el instituto Ifo subió en junio hasta los 114,5 puntos desde los 114,2 de mayo. Es la primera subida del indicador desde el mes de febrero, cuando marco un máximo en la serie histórica de 115,4 enteros.

El dato ha sorprendido positivamente a los analistas. Los economistas consultados por Bloomberg esperaban de media una caída del indicador hasta los 113,4 enteros.

El indicador parcial que mide la percepción de la situación económica actual subió hasta los 123,3 puntos desde los 121,4 de mayo, por encima de los 120,8 esperados. Mientras que el indicador sobre las expectativas de futuro se situó en los 106,3 puntos, por debajo de los 107,4 de mayo y los 106,3 previstos por el mercado.

Klaus Abberger, economista del Ifo, considera que hay enormes riesgos económicos especialmente a nivel internacional, lo que ha provocado que las exportaciones alemanas se resientan. A pesar de ello, considera que la caída de los precios del petróleo es positiva para afianzar las expectativas de recuperación. Al mismo tiempo, espera que las próximas subidas de tipos desde el Banco Central Europeo (BCE) sean asumibles por las empresas alemanas.

"Unos fundamentos fuertes, la cartera de pedidos y la demanda interna están detrás de la economía alemana, desafiando a los vientos en contra, por ahora", comenta a Bloomberg Carsten Breszki, economista de ING Group en Bruselas. "Pero no será capaz de eludir el bache de la debilidad global para siempre", advierte.

El índice de confianza empresarial Ifo es muy seguido en el mercado ya que es considerado un termómetro muy fiable de la situación de la economía alemana. Se basa en las respuestas que dan unas 7.000 empresas de los sectores manufacturero, de la construcción, de ventas mayoristas y minoristas en una encuesta mensual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky