Economía

Grecia, ¿un país sin futuro?

  • Las medidas de rescate acordadas ya hace más de un año no han servido para salir de la crisis económica

"Trabajo por un sueldo mísero y mis hijas van a crecer en un país endeudado. No quiero este futuro para ellas. Por eso estoy aquí, donde hay que estar, en la calle". Marina, de 40 años y madre de dos niñas, habla con pena de lo que está pasando en su país. Con pena y con miedo. Los líderes europeos prometen a Grecia un segundo rescate si aprueba el plan de ajuste.

Ella, como miles de funcionarios griegos, ha visto cómo su nivel de vida caía drásticamente: desde el año pasado, su sueldo ha diminuido un 12% y también, como todos los funcionarios, se ha dejado en el camino las pagas extras y complementos que equivalían al total de dos mensualidades. Marina insiste: por el mismo trabajo.

Además, con el aumento del IVA al 13% en muchos productos básicos, su poder adquisitivo ha disminuido aún más y llegar a fin de mes es una pesadilla. Pero por si esto no bastara, vive con el miedo de perder su trabajo, aunque sea funcionaria.

Situaciones idénticas

La situación de Marina se repite en cada calle, en cada barrio, en cada manifestación en la que piden que esto se pare. Para su disgusto, la troika (FMI, Banco Central Europeo y Comisión Europea) parecen no oír y continúan exigiendo al Gobierno griego recortes todavía más radicales en el sector público, que incluirían también el traslado o el despido de unos 500.000 funcionarios.

¿Fijos? Por primera vez en la historia moderna del Estado griego, la profesión de funcionario estable, una institución sacrosanta, empieza a estar en serio peligro.

Un día Marina miró a sus pequeños, miró su casa y se miró a sí misma, cada día más preocupada y deprimida. Ese mismo día decidió que había llegado la hora de hacer algo y prefirió "indignarse" a deprimirse y tomar las riendas de su futuro. Así, desde hace ya un mes, va todos los fines de semana, sola o con sus hijas, a la Plaza de Syntagma, para manifestarse con los demás indignados del país. Los indignados que también tienen miedo.

Salir a la calle

Así, desde el 25 de mayo, la mítica Plaza de Syntagma (o Plaza de la Constitución) y donde está situado el Parlamento, la plaza más grande de la capital griega y la más emblemática de todo el país, es el lugar donde se dan cita cada día decenas de miles de "indignados" griegos. Y los habitantes de este país, dice Marina, tienen mil razones para estar indignados.

Ha pasado un año y un mes desde que el Parlamento aprobó -sólo con los votos del Partido Socialista (Pasok) del primer ministro Yorgos Papandreou y del partido de la extrema derecha Laos- el memorandum, el acuerdo por el que la troika acordó un préstamo de 110.000 millones de euros para la salvación de la economía griega a cambio de un paquete de medidas durísimas de austeridad. Pero un año y un mes después, se ha demostrado que el reto, disminuir el déficit al 1% y contener la deuda al 156,2% del PIB hasta el año 2015, era imposible.

Un año y un mes más tarde, los griegos son hoy más pobres, hay más desempleados, están más preocupados y tristes, sin ver una luz en fondo del túnel, como desde su propio Gobierno y desde Europa les habían prometido. Y, por eso, también un año y medio después, hay muchos más indignados.

Sin solución

Marina se levanta cada día con los datos de la nueva tragedia griega. El paro ya alcanza el 16%, un récord histórico que sitúa a Grecia en el tercer lugar en la zona del euro en cuanto a la tasa de desempleo. El PIB ha disminuido en 4,5%, la recesión desde el comienzo de 2011 rodea el 4,12% y el desarrollo tan deseado que ayudaría al país salir de la "maldita" crisis, no da señales de vida.

"Desgraciadamente, ya somos pobres", titulaba en un articulo el diario Eletherotypia hace algunos días. Según los datos de la Unión Europea, Grecia ocupa el penúltimo lugar en la lista de la pobreza dentro de la antigua UE de los 15. Portugal ocupa el último lugar.

La crisis se nota en todas partes y la llegada del verano de poco o nada ha servido para animar una de las capitales preferidas por los turistas. Se nota en las manifestaciones y en las huelgas: el 15 de junio tuvo lugar la segunda huelga general en el mismo mes y la octava desde que se votó el memorandum en mayo de 2010; se percibe en las tiendas cerradas; en los negocios de tamaño pequeño o mediano que han cerrado desde el comienzo del año, que han aumentado en un 30% en comparación a 2010; se siente en la preocupante caída del consumo, los griegos compran menos, buscan productos baratos y se recorren muchas tiendas en busca de las mejores ofertas, salen menos...

Paro endémico

Y, sobre todo, se nota en el paro. Ya son miles las familias que tienen en su casa al menos a una persona desempleada. Y las que no tienen parados en sus filas, conocen a más de uno que busca trabajo desesperadamente. Como Yorgos, con 44 años y dos años en el paro. Trabajaba como conductor de camión en obras públicas. "Pero cuando la crisis golpeó el sector de la construcción, empezaron a pagarme de vez en cuando, hasta que un día dejaron de hacerlo", cuenta deprimido. Tiene muchos motivos. "No encuentro trabajo y desde hace un año he dejado de cobrar el subsidio de 400 euros".

La situación no es mejor para los más jóvenes. Y, si han hecho estudios universitarios, ¡tanto peor! Grecia cuenta con un 40,1% de jóvenes licenciados que no encuentran un trabajo en lo suyo. Los universitarios registrados en el paro ya superan los 100.000. Como Caterina, de 29 años, y con estudios en Química. Durante tres años ha trabajado en Holanda, pero desde que volvió a Grecia, hace uno, está en el paro. "Confieso haberme arrepentido de volver a mi país", dice. "Si no encuentro un trabajo, pienso irme de nuevo".

Para Eliana, una especialista en informática de 27 años y en paro desde hace dos, no cabe ninguna duda: "Voy a emigrar. Aquí no tengo ninguna esperanza".

¿Explosión social?

"Desgraciadamente, ya somos pobres". Ya no son pocos los políticos y analistas que temen una explosión social. Y eso, porque la situación económica todavía irá a peor. El Gobierno griego prepara un nuevo paquete de ajuste que pesa, una vez más en los más débiles: los asalariados, los pensionistas... Este es el precio que pide la troika para dar la quinta dosis de crédito que el país necesita urgentemente.

Mientras tanto, la presión en la calle continúa. El día 15, día de huelga general, el asedio del Parlamento por los manifestantes de siempre que se habían unido con los "indignados" para evitar que se votara el nuevo paquete de austeridad, provocó una crisis seria en el Gobierno de Papandreu que provocó una remodelación total.

Pero los "indignados" no piensan irse. Prometen estar en la plaza todos los días y, a partir de lunes, asediar otra vez el Parlamento, cuando empiece la votación de las medidas de austeridad presentadas (y algo "refinadas") por el nuevo ministro de finanzas, Evangelos Venizelos. "Quizás no ganemos", dice Vasilis, un joven parado e indignado, "pero tenemos que seguir en la lucha. ¿Para qué sirve evitar la quiebra del país, si se condena a sus ciudadanos a vivir siempre en la pobreza?", pregunta mirando al Parlamento. Espera respuesta.

comentariosicon-menu79WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 79

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

FEMINISTAS NAZIS FUERA YA
A Favor
En Contra

la ley de igualdad ha fomentado la violencia y el desprestigio de las mujeres. No es bueno saltarse a la torera la presuncion de inocencia, y mas cuando la gran mayoria de los hombres que son encarcelados posteriormente salen a la calle sin condena judicial. ¿ quien indemniza a los hombres maltratados por la administracion, cuando luego no son condenados ? ¿ por que no se les devuelve la custodia de niños, arrebatada por denuncias falsas ? ¿ por que el acto violento de un hombre es considerado como delito y el de la mujer como falta ? Esta claro que el feminismo actual no busca la igualdad, sino mas bien lo contrario, es un movimiento que defiende la supremacia de un sector de la sociedad sobre otro, al igual que el racismo

Puntuación 9
#1
Anonimo
A Favor
En Contra

Sin animo de ofender a nadie, pero esa queja que tienen los funcionarios no me importa ni lo mas minimo. Tengo amigos con carreras aqui en España que han trabajado en el sector privado y han sido despedidos o se les ha recortado el sueldo una barbaridad. Asique todos, incluidos los intocables deben ajustarse el cinturon.

Puntuación 26
#2
obrero
A Favor
En Contra

aqui esto esta tranquilo porque a los funcionarios no les toca el sueldo zp

las empresas privadas ya han cerrado muchas y estamos la mayoria en el paro

las que habran nuevas y contraten sera por un sueldo misero

pero como dice un funcionario hemos ganado mucho y ahora que nos den porculo

Puntuación -13
#3
paco
A Favor
En Contra

La gente se infla a decir que grecia esta como esta porque cuatro se han forrado, y por supuesto que cuatro se han forrado, pero no es menos cierto que grecia es un pais plagado de corruptelas a todos los niveles. En un programa de la tele un español que vivia alli decia que en la seguridad social griega si quieres que te atiendan mejor tienes que darle bajo manga al medico dinero. Sinceramente, creo que es un pais entero robandose a si mismo. Mas o menos como aqui. ¿Quien no conoce a alguien que tiene un piso en alquiler y no lo declara? ¿alguien ha visto alguna vez una factura de un piso en alquiler con su iva correspondiente? solo se declara algo si es para sacar tajada del estado. Es el "aqui todo vale". Que este pp o psoe en el gobierno es determinante, pero aqui nadie habla del peor problema no expuesto jamas, que es LA CONDICION HUMANA, el sistema esta diseñado pensando que las personas van a actuar de forma correcta siempre y no se ha pensado tanto en formas de control y sanciones rapidas y duras para los infractores. Me refiero a todos, a politicos, a banqueros, a brokers, a presidentes de bancos, a jueces y tambien cualquier hijo de vecino que hace pequeñas trampas en su dia a dia para conseguir una plaza en un colegio que no le corresponde para su hijo, o que pide pagar en negro por la reparacion de una averia del coche. Si todo estuviese intensamente vigilado cambiaria la actitud de las personas y se recaudaria tanto y se gastaria tan poco que se podrian bajar drasticamente los impuestos. Pero como eso no pasa, se fomenta justo todo lo contrario. El hacer algo es una accion pero el no hacer nada tambien es una accion. Y tal y como esta montado el mundo, lo raro es que todo el mundo no sea grecia. Nosotros si somos grecia. Y nos justificamos pensando que son otros los cuatro que se estan forrando.

Puntuación 89
#4
el de la guadaña
A Favor
En Contra

obrero dile a ese funcionario que te ha dicho que os den por culo a los de las empresas privadas que este tranquilo y que todo llegara ,y cuando entre el nuevo entrara con la guadaña y lo de grecia sera poco ,dile que se vaya buscando una granja en el pueblo porque la ciudad quedara plagada de indigmnados antes funcionarios de los 500000 que echara

Puntuación -12
#5
je je
A Favor
En Contra

"Marina insiste: por el mismo trabajo." Je, je, ..¿trabajo?

Puntuación 1
#6
lo que tenia que pasar
A Favor
En Contra

En España sobran el 30% de los funcionarios como en Grecia y se va a rebajar el gasto publico, pensiones aparte, en un 30%. Eso son sobre 80.000 millones de euros año que se van a recortar por el articulo 33 y a mas de uno le va a doler en el corazon. Pero es lo que hay y no se va a hacer otra cosa que esa.

Si algun tonto de nacimiento cree que la solucion pasaba por donde se les ocurrió a los griegos de poner la jubilacion maxima por ley a los sesenta, de poner al 50% de la poblacion de funcionaria sin pegar ni chapa y cobrando bien, a otro 40% dependiente de las contratas publicas y los que no entren a la rueda que se larguen, endeudandose el 15% al año, engañando en las cuentas a todos Dios y que paguen la ronda los alemanes y la Merkel quesmugüena y que siga todo palante y el que mas chifle, capador; y si pensaba que la solucion era esa y acababa el cuento en que los griegos eran felices y comian perdices como ya he dicho es que es tonto, pero de nacimento y yo por eso no le echo la culpa. Son cosas que pasan y bastante tiene con lo suyo.

Puntuación 47
#7
mr
A Favor
En Contra

Vamos a ver, yo no soy funcionario y tengo empresa. Que quede claro.

La mayoria de los funcionarios son mileuristas, lo que ocurre es que están rodeados de altos cargos(chupoteros) que cobran 3 veces más y no hacen ni el huevo. Eso es lo que pasa. Menos altos cargos, y dejemos a los funcionarios mileuristas en paz, que a mi parecer se gana el pan bastante bien.

Puntuación 90
#8
Fausto
A Favor
En Contra

A 4:

Los alquileres de vivienda estab exentos de IVA.

Puntuación 34
#9
Fran
A Favor
En Contra

Definitivamente, en este país no hay memoria. Hasta el momento, el palo más gordo, después de los parados, se lo han llevado los funcionarios, que han perdido, de media, una paga anual. Y aún así, siguen diciendo que los funcionarios no han sufrido recortes!

Puntuación 39
#10
Es el euro... Idiota !!!
A Favor
En Contra

Ni eurozona, ni los pigs, con Grecia a la cabeza, ni el euro, tienen futuro alguno... No lo ve quien no quiere verlo .

Puntuación 7
#11
verdad
A Favor
En Contra

Es muy cierto que el exceso de funcionarios es gran parte del problema que tiene Grecia. Sencillamente no puede pagar todo eso mas que endeudando el pais de forma suicida.

Puntuación 20
#12
Pig
A Favor
En Contra

# 1. Lo que tendrían que hacer las mujeres es aprender a usar armas para compensar la diferencia de fuerza física.

Puntuación 1
#13
Carlinhos
A Favor
En Contra

Para Fran (10): el palo después de los parados y ANTES que los funcionarios, nos lo hemos llevado los trabajadores a los que nos han bajado el sueldo un 15%, o un 25% y hasta un 40% con el argumento "lo tomas o lo dejas". Y encima con la amenaza permanente del desempleo. No me vengas con el palo que se han llevado los funcionarios, un respeto por favor.

Puntuación 24
#14
Carlinhos
A Favor
En Contra

Lo siento mucho por los ciudadanos griegos, pero si su Gobierno ha hecho como la cigarra del cuento, eso no puede quedar sin consecuencias.

Me llama la atención que protesten contra los recortes y contra el FMI y la CE, cuando deberían protestar y procesar a los políticos irresponsables que llevaron a Grecia a esta situación. Claro que lo hicieron con los votos de los griegos ...

Puntuación 17
#15
cuatro numeros
A Favor
En Contra

Los funcionarios en este momento estan sangrando al resto de la sociedad a la que tienen frita a impuestos.

El trabajador que ignore que de lo que él cuesta a su empresa mas del 50% va a parar de una u otra forma al Estado es que no se acaba de enterar de como funciona esto. Si él cobra 1.500 al mes en catorce pagas, su empresa paga por el no menos de 30.000 euros al año entre pitos y entre flautas y al Estado de eso van a parar no menos de 15.000 euros.

De un sueldo de un trabajador hay encubierto casi otro igual que va al Estado y alli hay mucha gente que vive de ello.

Pero la gente no se entera y no le da solucion. La unica pega es que los que nos han estado prestando sí saben hacer cuentas y ven que esto es insostenible.

O se cambia tambien aqui o panorama griego a la vista.

Puntuación 22
#16
mr
A Favor
En Contra

Menos altos cargos!!!!! y dejad a los pobres autonomos,funcionarios, jubilados!! Yo soy autonomo, y tengo 7 personas trabajando conmigo, y la junta de andalucia, me envió un carta, diciendo que como tengo mucha temporabilidad en mis contratos, que o los pongo indefinidos o los ponen ellos!! Con la que sta cayendo!!

Puntuación 28
#17
Realista
A Favor
En Contra

No se si la productividad de España, Grecia o Portugal tienen alguna relacion con el valor del euro, modestamente creo que no... Pero tampoco la de Alemania, en el futuro también tendrá problemas de deuda, su nivel de endeudamiento es mayor que el de EEUU... Pero sin tiene la importancia global, la tecnología, moneda propia, energía , flexibilidad laboral... El futuro de Alemania también es muy dudoso.

Puntuación 5
#18
Dinero negro
A Favor
En Contra

La única forma de evitar el dinero negro es haciendo desaparecer el billete y la moneda de curso legal como medio de pago, sustituyéndola por una tarjeta electrónica conectada al ordenador del estado y de la entidad financiera. Y de esta forma no podrian darse operaciones en dinero negro por no existir.

¿Les interesa hacer esto? bueno, solo hay que ver que existen los paraisos fiscales. ¡Y existen porque los gobiernos quieren!

Puntuación 7
#19
intineo
A Favor
En Contra

¿Os suena aquello de ver la paja en el ojo ajeno...?

¿De verdad no os dais cuenta de que mientras existan tantos "chinchorros" en España esto no puede funcionar? Gobiernos,autonomías,diputaciones,mancomunidades,ayuntamientos...De verdad; esto no hbay quien lo enderece , al final voy a decir lo que nunca pensé que diría : ¡Con Franco se vivía mejor!

Puntuación 3
#20
mileurista
A Favor
En Contra

mr tu eres un explotador de jente humana de esos que hacen trabajar a sol y sombra por un sueldo misero ,eso es lo que quieren las grandes empresas explotadores como tu para asi ir cerrando las grandes porque no pueden competir

como tu hay a miles y lmiles

Puntuación -16
#21
Reflexión
A Favor
En Contra

Se comenta que hay que rebajar el sueldo de los funcionarios un 30% y despedir a decenas de miles, redactar una nueva reforma laboral consistente en rebajar los derechos de los trabajadores, subir impuestos, etc., etc. Esto equivaldria a muchísimo más paro y más pobresa.

¿Y las grandes fortunas? ¿Saben ustedes que un especulador en España paga un 19% fijo por plusvalias bursátiles, sea la cantidad que sea, mientra que un trabajador que supere los 3.500 e. de ingresos mensuales brutos ya paga más en porcentage?

Se ha de poner en marcha el SOCIALISMO REAL, que no el conocido hasta ahora y que equivalia y equivale a un capitalismo de unos pocos.

Es evidente que el mundo tiene que cambiar y que el capitalismo, al igual que lo fue el comunismo mal practicado, es el MAL de todas las cosas.

¡¡¡La tierra es de todos!!!

Puntuación -13
#22
Joselu
A Favor
En Contra

Grecia esta quebrada por un tema de falta de solvencia gracias a la politica de gobiernos que se han dedicado al despilfarro y a colocar a sus amigos en sector publico ( mas o menos como Zperro ) euro que se meta en Grecia euro que se pierde..es de parvulario de economia.

Puntuación 15
#23
Lolo de Barolo...
A Favor
En Contra

Cuando un país no tiene eficiencia, competitividad, productividad... Primero se endeuda, el crédito, tapa esa brecha.... Luego bajan los salarios, pero ni con eso es suficiente... Luego viene una tasa de paro muy alta.... Lo que indica que la realidad esta pidiendo sueldos mucho mas bajos aun... Todos estos síntomas indican que el valor de la moneda, no tiene vinculo con la realidad económica.

Puntuación 17
#24
samba pa ti
A Favor
En Contra

Hay que rezar, hay que rezar mucho y ser bueno.

Y desear, desear muchas cosas buenas y pedirlas a los reyes magos y ya veras que bien.

Puntuación 2
#25