Economía

Economía/Transportes.- La patronal de helicópteros apoya a Fomento en su iniciativa para disminuir la siniestrabilidad

Las empresas han invertido 250 millones en modernizar aeronaves en los últimos cinco años

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La patronal que representa a la mayoría de compañías operadores de helicópteros y trabajos aéreos en España, AECA Helicópteros, respaldó este miércoles la iniciativa del Ministerio de Fomento de crear un grupo de estudio para disminuir la siniestrabilidad en la aviación, que acogió con "satisfacción".

El Ministerio de Fomento tiene previsto crear durante la primera quincena de julio una comisión de estudio, en la que participarán los distintos agentes relacionados con el sector, además de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y los colectivos de pilotos y operadores.

El portavoz de AECA Helicópteros, Dámaso Castejón, afirmó que esta iniciativa supone "una oportunidad" para que Fomento, a través de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) y AESA, profundice en la normativa de trabajos aéreos que se está desarrollando en el marco de la UE, en cuanto a las operaciones de extinción de incendios forestales y salvamento marítimo se refiere.

En lo que va de año, se han producido accidentes de helicópteros en Teruel, Burgos, Andorra y León, con un balance de 13 muertos y cuatro heridos.

AECA Helicópteros considera que la mejora constante de la seguridad operacional debe ser "objetivo común" de todos los agentes implicados en este sector, que en la última década ha tenido un desarrollo destacable en España.

Un ejemplo de su importancia es la lucha contra incendios forestales que cada año moviliza más de 250 aeronaves, siendo éste un número superior a cualquier país de nuestro entorno debido a la conciencia social por el medio natural y al importante esfuerzo inversor en preservación que realiza la Administración en este campo.

MAS DE 250 MILLONES INVERTIDOS EN CINCO AÑOS.

Según los datos de AECA Helicópteros, desde el inicio de los primeros trabajos aéreos en los 70 y 80 las aeronaves españolas han volado más de un millón de horas en estos aparatos, con más 1.200 horas de vuelo anuales para el entrenamiento de tripulaciones.

Con una flota de 320 aeronaves, su facturación anual alcanza los 300 millones de euros y da empleo a 2.400 profesionales.

En los últimos cinco años, las compañías operadoras de helicópteros y trabajos aéreos han invertido más de 250 millones de euros en la modernización de sus aeronaves, en la formación de sus tripulaciones y en sus centros de mantenimiento aeronáutico, adaptándose a los estándares marcados por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky