MADRID, 22 (SERVIMEDIA)
El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó este miércoles que el Gobierno siempre ha mostrado una posición “abierta” a negociar la reforma de la negociación colectiva con todos los grupos parlamentarios.
No obstante, Gómez advirtió de que el Ejecutivo “mantendrá el equilibrio” de la reforma, entre la mejora de la flexibilidad interna en las empresas y la participación de los representantes de los trabajadores.
Además, subrayó que el Ejecutivo no modificará dos “cuestiones esenciales” de la reforma, que son el mantenimiento de la ultraactividad de los convenios y que las decisiones de flexibilidad interna sean acordadas entre la empresa y los trabajadores.
“Estos dos grandes ejes de la reforma no sufren modificación alguna”, aseveró el ministro.
Donde el Ejecutivo sí que podría admitir alguna modificación es en el plazo que se otorga a empresa y representantes sindicales para renegociar un convenio. La reforma establece que este periodo será de ocho meses como máximo para los acuerdos con una duración inferior a los dos años, y de 14 meses para los que superen este tiempo.
“Si estamos hablando de periodos sustancialmente similares, no habría ninguna dificultad”, apuntó Gómez, quien insistió en que lo importante de la reforma en esta materia es “el esquema”, es decir, la fijación de un plazo para negociar y la deriva en un proceso de arbitraje en caso de falta de acuerdo.
(SERVIMEDIA)
22-JUN-11
MFM/jrv
Relacionados
- Economía/Laboral.- El PSOE salva la reforma de la negociación colectiva con un pacto 'in extremis' con CiU y PNV
- El Congreso convalida la reforma de la negociación colectiva
- Economía/Laboral.- Zapatero se congratula de la reforma de la negociación colectiva por ser un "buen paso adelante"
- Negociación colectiva. zapatero califica de "buen paso adelante" la reforma de la negociación colectiva
- El congreso convalida la reforma de la negociación colectiva, con los únicos votos del psoe