Economía

¿Cómo le afecta el síndrome del trabajador quemado?

Foto de archivo

La fatiga crónica en el trabajo, el desgaste, la perdida de eficacia, la depresión e incluso el insomnio, son los síntomas que suelen tener aquellos que sufren el síndrome de burnout, o el del "trabajador quemado". Un equipo de científicos españoles han determinado diferentes perfiles de los individuos que lo sufren.

El estudio realizado por Jesús Montero-Martin, investigador del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud y sus compañeros realizaron encuestas a 409 empleados de la Universidad de Zaragoza para aclarar las distintas variables de trastorno que se pueden dar en un individuo con el síndrome de burnout.

La investigación publicada en BMC Psychiatry incluye un perfil 'frenético' que está asociado a las horas de trabajo. Suelen sufrirlo personas que están muy implicadas en sus funciones y sobrecargardas de tareas. En el caso de que un empleado dedique más de 40 horas a la semana a sus tareas, la probabilidad de sufrir este perfil de la enfermedad aumentara hasta seis veces.

El perfil 'sin desafios' se da cuando un trabajador suele dedicarse a tareas monótonas que no suele suponer una meta para el empleado.Tiende a afectar más al sector masculino que como consecuencia se aleja de los objetivos de la empresa.

Por último el tipo 'desgastado' que tiende a aparecer en aquellas personas que han permanecido durante mucho tiempo en la misma empresa, más de 16 años. La monotonía hace que descuiden sus responsabilidades.

No importa la variable, este tipo de síndrome suele provocar graves problemas emocionales y falta de interés en el trabajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky