El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ha anunciado que su acuerdo con el Gobierno en torno a la reforma de la negociación colectiva permitirá incluir en el preámbulo de la futura ley una mención a que los salarios se liguen a la productividad, así como que en el articulado se incluyan los temas relativos al absentismo y una "mayor flexibilidad interna en condiciones excepcionales".
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Así lo ha explicado Duran en los pasillos del Congreso tras la votación de la convalidación del decreto de reforma de la negociación colectiva, en la que CiU ha optado por la abstención. Aunque el día anterior ya había anunciado ese voto, sus conversaciones con el Gobierno se han prolongado hasta esta mañana, tanto con el titular de Trabajo, Valeriano Gómez, como con otros miembros del Gabinete Zapatero.
Duran ha reconocido que la inclusión en el preámbulo de la nueva norma de la vinculación de sueldos y productividad --que como el resto de puntos se concretarán durante la tramitación parlamentaria de lo que ya se ha convertido en un proyecto de ley-- no tiene valor jurídico, puesto que los sueldos deben ser acordados entre empresarios y trabajadores.
Además, el Gobierno se ha comprometido a modificar asuntos relacionados con la flexibilidad, revisando el límite del 5% de horas anuales que pueden fijar los empresarios, y que CiU considera "insuficiente", así como los plazos que se establecen para la prórroga de los convenios.
VOTO COHERENTE.
Durante la tramitación parlamentaria también habrán de concretarse medidas para permitir una "mayor flexibilidad interna en condiciones excepcionales" y las relativas al absentismo.
"Hemos conseguido incluir prácticamente todo lo que nosotros objetábamos, lo cual es una vía de esperanza para que esta reforma sea mucho más ajustada a lo que realmente se necesita, siendo una reforma de verdad y no esa reforma que todos hemos criticado", ha resumido Duran.
El portavoz de los nacionalistas catalanes ha hecho hincapié en que su voto ha sido "lo más coherente del mundo", entre otras cosas, porque "CiU no puede coincidir con Izquierda Unida en una votación sobre la negociación colectiva". "No tendría sentido alguno que tuviéramos la misma posición", apuntó, mostrando, no obstante, su respeto por el voto en contra de IU.
A estos compromisos, se suma el también acordado por el PNV y que CiU reclamaba igualmente, para que la nueva legislación no reste importancia a los convenios de ámbitos autonómico en favor de los estatales.
Relacionados
- Economía.- UGT avisa de que ligar salarios a productividad "corre el riesgo" de subir sueldos en crisis
- Economía/Empresas.- ArcelorMittal invertirá 147 millones en ampliar Asturias y pide ligar salarios a productividad
- Economía.-(Ampl.)Rosell defiende ligar salarios "absolutamente" a la productividad porque el IPC "ha quedado anticuado"
- Economía.-(Ampl.)Rosell defiende ligar salarios "absolutamente" a la productividad porque el IPC "ha quedado anticuado"
- Economía.- Rosell defiende ligar salarios "absolutamente" a la productividad porque el IPC "se ha quedado anticuado"