VITORIA, 22 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente tercero, Manuel Chaves, ha advertido este miércoles de que la "hoja de ruta" sobre las reformas económicas "la fija única y exclusivamente el Gobierno de España, y no los organismos internacionales". Además, ha reiterado el rechazo del Ejecutivo al modelo de contrato único con 20 días de indemnización.
Chaves, tras la firma del traspaso de once transferencias a Euskadi celebrada en Vitoria, se ha referido al informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el que este organismo pide a España que profundice de forma "valiente" en las reformas en el mercado laboral para reducir sustancialmente el desempleo y propone, entre otras medidas, flexibilizar la negociación colectiva, desligar los salarios del IPC y rebajar las indemnizaciones en los despidos.
El vicepresidente tercero ha expresado su "respeto" hacia los estudios y recomendaciones del FMI y de otros organismos internacionales. Además, ha defendido que las medidas económicas impulsadas por el Gobierno y las que tiene previsto acometer próximamente son "absolutamente necesarias".
De todas formas, ha subrayado que el FMI ha "valorado" las reformas realizadas por el Ejecutivo central, entre ellas, la reforma laboral aprobada en 2010. Chaves ha asegurado que el Gobierno central "tiene una hoja de ruta" para seguir adelante con las reformas y que dichas medidas "las fija única y exclusivamente el Gobierno de España, y no los organismos internacionales".
Asimismo, ha reiterado el rechazo del Ejecutivo a un modelo de contrato único con veinte días de indemnización, defendido por la patronal española. "El Gobierno ya se ha pronunciado de forma negativa en relación a este tipo de iniciativas", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El Gobierno contribuirá con 523.641 euros a financiar diferentes organismos internacionales
- Economía/Agricultura.- El Gobierno contribuirá con 523.641 euros a financiar diferentes organismos internacionales
- Economía/Laboral.- El Gobierno autoriza al Inem a pagar 191.564 euros a cuatro organismos internacionales