PARIS, 22 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea (CE), Airbus, las principales aerolíneas europeas y los productores de biocombustible han lanzado una nueva iniciativa idustrial para acelerar la comercialización de biocombustibles para la aviación en Europa.
La iniciativa, denominada 'Biofuel Flightpath' es un mapa de ruta con un claro objetivo de producción anual de dos millones de toneladas de biocombustible producido de manera sostenible de cara a 2020.
El biocombustible será producido en Europa a partir de recursos materiales europeos. El proyecto cuenta con el respaldo del comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, y del consejero delegado de Airbus, Tom Enders, además de las grandes aerolíneas europeas y de un gran número de productores de biocombustibles.
Los miembros del comité del proyecto darán soporte y promocionarán la distribución, almacenamiento y sostenibilidad de los biocombustibles para su uso en el sector de la aviación y para alcanzar unas cotas de producción y consumo de dos millones de toneladas en 2020.
También se establecerán mecanismos financieros apropiados para dar soporte a la construcción de plantas avanzadas de producción de biocombustible.
El proyecto tiene otros objetivos como facilitar el proceso de certificación y la producción de biocombustible a un coste razonable con compromisos tangibles de suministro y compra.
Además, se promoverán medidas legislativas apropiadas para asegurar la aceptación en el sector, y para acelerar la investigación y el desarro em las tecnologías de fabricación del biocombustible, incluyendo algas.
"Es una oportunidad única para crear la primera aventura industrial para la introducción de biocombustibles sostenibles para operaciones comercialmente competitivas", destacó Oettinger, quien aseguró que la iniciativa cuenta con completo apoyo por parte de la CE que dirigirá sus esfuerzos "a contribuir activamente en su éxito".
"Sólo trabajando juntos podremos lograr nuestro ambicioso objetivo de hacer el transporte aéreo verdaderamente sostenible", destacó al respecto Enders.
El consejero delegado de Air France, Pierre Henri Gourgeon, garantizó que la idoneidad del biocombustible para la industria de la aviación ya ha sido probada, abriendo la puerta a "una reducción drástica de la huella de carbono". "Europa está dando las señales correctas para la emergencia de la cadena de suministro europea", aseveró.
Por último, el consejero delegado de Choren, Marcell Ulrichs, destacó que el sector de biocombustibles está preparado para ayudar a cvumplir los objetivos de comercialización del proyecto.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Aerolíneas Argentinas reanuda los vuelos hacia el sur de Argentina
- Economía/Transportes.- Las aerolíneas quieren sustituir con el AVE unas "rutas ruinosas"
- Economía/Transportes.- Las aerolíneas quieren sustituir con el AVE unas "rutas ruinosas"
- Economía.- Aerolíneas Argentinas restablecerá sus vuelos desde Buenos Aires hacia destinos como Madrid
- Economía.- Aerolíneas Argentinas restablecerá sus vuelos desde Buenos Aires hacia destinos como Madrid