Economía

Reserva Federal reduce previsión de crecimiento para 2008

Washington, 20 nov (EFECOM).- La Reserva Federal (Fed) redujo hoy su previsión de crecimiento económico para EEUU, que será de entre un 1,8 y un 2,5 por ciento en 2008, una revisión "notable" a la baja debido a los problemas del sector inmobiliario y el alto precio del petróleo.

En junio había augurado que el ritmo económico se mantendría en entre el 2,5 y el 2,75 por ciento.

Se trata de la primera vez que la Fed divulga sus pronósticos de crecimiento de forma trimestral, en lugar de dos veces al año.

Aunque en el frente de la actividad económica la Reserva bajó sus cálculos, como ya ha hecho la gran mayoría de los analistas privados, en la inflación ofreció alivio, al considerar que se ha moderado.

En su informe, la Reserva Federal afirmó que la caída en el valor de la vivienda hará que los estadounidenses, para compensar, aumenten su tasa de ahorro, lo que actuará como un freno para el consumo.

Además, constató que se han endurecido las condiciones de crédito para obtener hipotecas superiores a 417.000 dólares (llamadas "jumbo") e hipotecas de riesgo, las otorgadas a personas con un mal historial de pagos.

Los datos del sector inmobiliario y la subida del petróleo son los otros dos factores que explican la corrección de las previsiones de crecimiento, explica el informe.

La ralentización económica hará que en 2008 la tasa de desempleo en Estados Unidos suba "modestamente" hasta entre el 4,8 y el 4,9 por ciento, comparado con el 4,7 por ciento actual, según la Fed.

En el lado positivo, las exportaciones serán un apoyo del crecimiento económico, de acuerdo con el informe.

Este año, el Producto Interno Bruto (PIB) de la mayor economía del mundo se expandirá entre un 2,4 y un 2,5 por ciento, una cifra que aún supera muchas expectativas privadas.

La Asociación Nacional de Economía de Negocios, por ejemplo, colocó hoy esa tasa en el 2,1 por ciento, el menor nivel desde 2002.

Pese al repunte del crudo, la Fed redujo su cálculo del alza de los precios, en vista de los buenos datos recientes que "apuntan a una cierta reducción de la presión inflacionaria".

Los miembros de su Comité del Mercado Abierto creen que la inflación subyacente -descontada la energía y la alimentación- se mantendrá en entre el 1,8 y el 1,9 por ciento este año, comparado con el entre 2 y 2,25 por ciento estimado en junio.

En 2008, se situará en entre el 1,7 y el 1,9 por ciento, según la Fed, que usa como referencia el índice de precios de gastos de consumo personal. EFECOM

cma/mla/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky