Global

El sector inmobiliario y el crudo 'enfrían' a EEUU: la Fed revisa "notablemente" a la baja su crecimiento

La Reserva Federal prevé que la economía de Estados Unidos crezca en entre un 1,8 y un 2,5 por ciento en 2008, una revisión "notable" a la baja, debido a los problemas inmobiliarios y el precio del petróleo, según dijo ayer el organismo. Además, prevé un aumento en la tasa de desempleo.

Los miembros de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos debatieron en su "difícil" reunión de octubre si necesitaban más evidencias de que la economía estaba afectada por la caída del sector de la vivienda y por las turbulencias del mercado para decidir otro recorte de tipos, según las actas el último encuentro de la Fed.

La institución prevé que el crecimiento se desacelere en 2008 hasta tasas de entre el 1,8 y 2,5% frente a la horquilla de entre el 2,5 y el 2,75% pronosticada en junio. En tanto, la Fed prevé que la inflación siga contenida a lo largo del año que viene.

"Los miembros del Comité de política monetaria esperan que, a medio plazo, la producción crezca a un ritmo inferior a su tendencia promedio y que la tasa de desempleo aumente, principalmente a causa de la debilidad del mercado inmobiliario y del ajuste de las condiciones del crédito", indicó el banco central en las actas de su reunión del 31 de octubre.

La Fed confirmó en todo caso con estas nuevas previsiones su pronóstico de un aterrizaje suave de la economía estadounidense. "Más tarde, la producción debería registrar una expansión, siguiendo un ritmo cercano a su tendencia a largo plazo", agregó.

"La tasa de desocupación aumentará moderadamente", pronosticó el banco central estadounidense. En 2007, debería situarse en una banda de 4,7% a 4,8% de la población activa, más que el 4,5% a 4,75% esperado antes, mientras que en 2008, esa tasa debería subir entre 4,8% y 4,9%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky