- La compañía incluye la creación del fondo compensatorio para cubrir el paro de los afectados
MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
TELEFÓNICA (TEF.MC)ha aumentado del 66% al 68% la proporción del salario regulador que percibirían los trabajadores despedidos mediante el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la compañía negocia con los representantes sindicales.
Sin embargo, en una nota de prensa, CCOO critica que este porcentaje sigue siendo inferior al aplicado en ERE anteriores, que situaba la renta percibida por los afectados en el 70% del salario regulador.
No obstante, se mantienen las características principales del expediente, es decir, un máximo de 6.500 bajas y durante un periodo de tres años.
Según el plan social presentado por la Telefónica, los despedidos a través del ERE percibirían esta renta mensual hasta cumplir los 61 años.
Asimismo, este plan social incluye también la creación del fondo compensatorio con el que reintegrará a la Administración los costes de las prestaciones por desempleo de los despedidos por el expediente.
También establece el reintegro del convenio especial con la Seguridad Social desde que los afectados cumplan 61 años y hasta que puedan acceder a cualquier modalidad de jubilación anticipada.
Además, esta medida recoge también la revisión de sus condiciones en el caso de que durante el tiempo que transcurra hasta la jubilación se modifiquen las condiciones de acceso a la pensión.
El nuevo plan social también mejora ligeramente el porcentaje de creación de nuevo empleo, pasando de un 5% a un 6%, es decir, unos 390 trabajadores.
En esta línea, incluye una garantía de empleo y de no segregación forzosa de los empleados durante el periodo de vigencia del expediente.
(SERVIMEDIA)
21-JUN-11
MFM/gja
Relacionados
- Las ong recuerdan que marcar la x solidaria en la declaración de la renta ayuda a más de cinco millones de personas
- Economía.- (Ampl.) La renta per cápita española cae respecto a la media de la Eurozona y queda siete puntos por debajo
- La renta per cápita de los españoles, siete puntos por debajo de la eurozona
- La renta per cápita española sigue a la baja y se aleja más de la media de la Eurozona
- Economía.- La renta per cápita de los españoles vuelve a caer y queda siete puntos por debajo de la media de la eurozona