MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La asamblea general anual de la Mutualidad de la Abogacía ha aprobado las cuentas del ejercicio 2010, que cuentan con un superávit de 34,7 millones de euros, según informa la aseguradora en un comunicado.
Los mutualistas aceptaron así las cuentas presentadas en la memoria económica publicada el pasado mes de mayo, que reflejan que el ahorro gestionado en 2010 alcanzó los 3.039 millones de euros, un 10,48 % más que el ejercicio anterior, con una rentabilidad neta de sus inversiones del 5,73%.
El presidente de la Mutualidad de la Abogacía, Luis de Angulo, destacó que los logros se basan en "la búsqueda de la mayor rentabilidad posible para el mutualista, la solvencia, como un pilar siempre permanente en la acción de gobierno, y la profesionalidad* basada en el rigor de la gestión con una importante dosis de austeridad en el gasto", entre otras acciones.
De las cifras obtenidas al cierre,*el presidente subrayó que el número de incorporaciones aumentó un 5,47% hasta alcanzar los 163.582 afiliados; el ahorro gestionado creció un 10,48 % más que en 2009, llegando a los* 3.039 millones de euros.
Por otro lado, la asamblea asumió la propuesta de llevar íntegramente el superávit de 34,7 millones de euros a reservas patrimoniales con lo que los fondos propios alcanzarán los 101,8 millones de euros, avanzando hacia el objetivo de lograr el 5% del volumen de ahorro gestionado.
Para este año, el presupuesto aprobado contempla un crecimiento de las aportaciones de los mutualistas de un 10,15 %, hasta situarse en los 306 millones de euros frente a los 277 millones del año pasado.
Asimismo, los mutualistas prevén que el ahorro gestionado llegue a los 3.350 millones de euros, frente a los 3.039 millones de euros de 2010; y que la rentabilidad prevista sea del 5,56 %, lo que permitiría abonar a los mutualistas del Plan Universal una cantidad por encima del 5%.
NUEVOS VOCALES.
Por último, la asamblea acordó el nombramiento y la reelección de varios vocales de la junta de gobierno. Como vocales en representación de los mutualistas fueron elegidos Miguel Angel Hortelano Rodríguez (Antequera); Manuel Badenes Franch (Castellón); Cesar Torres Díaz (La Coruña) y Silverio Fernández Polanco (Madrid), por un nuevo mandato de tres años.
Asimismo, Francisco Real Cuenca (Valencia) y Joaquín García Romanillos (Madrid) ocuparán por un nuevo mandato las vocalías reservadas a los miembros protectores. Como miembro de la comisión de control resultó elegido Salvador González Martín.
Relacionados
- Economía/Empresas.-Antonio de Arcos Barazal representará a la Mutualidad General de la Abogacía en el Consejo de Renta 4
- Economía/Empresas.-Antonio de Arcos Barazal representará a la Mutualidad General de la Abogacía en el Consejo de Renta 4
- Economía/Empresas.- La Mutualidad de la Abogacía gestionó 3.039 millones de euros en 2010, un 10,4% más
- Economía/Empresas.- La Mutualidad de la Abogacía gestionó 3.039 millones de euros en 2010, un 10,4% más
- Economía/Empresas.- La Mutualidad de la Abogacía adquiere la sede histórica del BBVA en Bilbao por 100 millones de euro