La Mutualidad de la Abogacía gestionó en 2010 un ahorro de 3.039 millones de euros, lo que supone un aumento del 10,48 % respecto al año anterior, frente a un crecimiento sectorial inferior al 2%, según la memoria económica de 2010, presentada este jueves.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Mutualidad de la Abogacía gestionó en 2010 un ahorro de 3.039 millones de euros, lo que supone un aumento del 10,48 % respecto al año anterior, frente a un crecimiento sectorial inferior al 2%, según la memoria económica de 2010, presentada este jueves.
El pasado mes de abril, el volumen de ahorro gestionado se situó en 3.245 millones de euros, con un aumento del 12,1% más respecto al mismo mes del año pasado.
Durante el ejercicio anterior, la rentabilidad neta de sus inversiones alcanzó el 5,73% y desde la creación del Plan Universal en el año 2005 la rentabilidad media anual ha sido del 6,44%.
De estos porcentajes el 90% pasa a retribuir los planes de jubilación de los mutualistas, que en los últimos seis años tuvieron una rentabilidad media anual del 5,8% y el restante 10% se destinó a acciones solidarias a favor de los pensionistas.
La buena rentabilidad contribuyó a que el número de asociados creciera un 5,47% hasta llegar a un total de 151.813 mutualistas y 11.779 pensionistas, así como a una mejora de las asignaciones en planes de jubilación y previsión y las coberturas de sus seguros.
Las aportaciones ingresadas durante 2010 ascendieron a casi 278 millones de euros, un 9,67 % más que en el año 2009, frente a un descenso de las primas del sector de seguros de vida del 8,63%. Los gastos de gestión totales ascendieron en 2010 al 0,38% del ahorro gestionado, igual al año anterior.
La Mutualidad de la Abogacía prevé para 2011 que el ahorro alcance los 3.350 millones de euros, objetivo que consideró posible de conseguir si se tiene en cuenta que en el primer trimestre del año ya superó los 3.100 millones de euros
El excedente neto de impuestos en 2010 ascendió a 34,7 millones de euros, que la junta de gobierno propondrá a la asamblea de mutualistas que pasen íntegramente a reservas patrimoniales, con lo que los fondos propios se situarán en los 101,7 millones de euros. En 2009, el excedente fue de 22,5 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La Mutualidad de la Abogacía adquiere el 2% de Renta 4 por 13 millones de euros
- Economía/Finanzas.- La Mutualidad de la Abogacía adquiere el 2% de Renta 4 por 13 millones de euros
- Economía/Empresas.- La Mutualidad de la Abogacía adquiere un edificio en Madrid por 26,5 millones de euros
- Economía/Empresas.- La Mutualidad de la Abogacía adquiere un edificio en Madrid por 26,5 millones de euros
- Economía/Empresas.- La Mutualidad de la Abogacía adquiere un edificio en Madrid por 26 millones de euros