
La Seu d'Urgell (Lleida), 17 jun (EFE).- El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha planteado hoy flexibilizar y "repartir" el trabajo, reduciendo jornadas y salarios, con el objetivo de generar ocupación y reducir la tasa de desempleo del país.
Así lo ha afirmado Mas durante la inauguración oficial del XXII Encuentro Empresarial en el Pirineo, donde ha instado a empresas y sindicatos a reflexionar sobre el grave problema de desempleo que sufre Cataluña y España y a buscar posibles soluciones a esta cuestión.
En este sentido, se ha preguntado cómo es posible que un país como Holanda tenga "cuatro o cinco veces más trabajo que Cataluña".
"Esto no se lo cree nadie. Hay más trabajo y la economía está mejor, pero no cuatro o cinco veces más, ni mucho menos", ha asegurado.
Para el presidente catalán, la clave que explica esta situación es que Holanda, como otros países europeos, es capaz de "repartir el trabajo disponible mejor" que aquí.
"El trabajo lo repartimos mal porque somos capaces de dejar en paro a gente antes de flexibilizar la jornada laboral y disminuir un poco el salario", ha subrayado Mas.
"Tenemos un problema interno de cómo repartimos el trabajo disponible", ha remarcado Mas, que ha recordado que la Generalitat no tiene competencia en materia laboral, aunque éste es "un gran tema de reflexión interna", ha dicho.
Para revertir esta situación, el líder catalán también ha apostado por mejorar la Formación Profesional (FP) y reducir el alto nivel de fracaso escolar.
El presidente de la Generalitat, por otro lado, ha insistido, ante los cerca de 500 empresarios que participan en las jornadas, que el Govern "no aflojará" en su intención de llevar a cabo "un esfuerzo claro e inaplazable de ahorro, austeridad y ajuste".
"Cuesta mucho que esta idea cuaje, aunque nuestro gobierno está absolutamente comprometido en esta línea y, se diga lo que se diga, no aflojaremos porque sabemos que nos estamos jugando el país", ha advertido.
Mas ha comentado, al respecto, que algunos países europeos "están prácticamente en la bancarrota y absolutamente intervenidos" por no haber llevado a cabo antes lo "deberes" necesarios.
"Y como no queremos caer en este pozo, en este precipicio, y creemos que aún tenemos margen de maniobra para dar la vuelta a la situación, desde el primer día nos comprometimos de forma firme en la línea de ahorro, austeridad y ajuste", ha subrayado.
Artur Mas, que ha instado a los empresarios a apostar por la exportación, ha apuntado, por otro lado, que la salida de la crisis será posible, sobre todo, si el país es capaz de tener "más empresas y empresas mejores".
Por su parte, el presidente de la multinacional leridana Ros Roca y de la organización empresarial que convoca el encuentro, Ramon Roca, ha expresado su "solidaridad y apoyo" al Govern tras los incidentes del pasado día 15 frente al Parlament, cuando grupos de violentos trataron de impedir la entrada de los parlamentarios.
Roca ha destacado la "serenidad y responsabilidad" con la que actuaron los parlamentarios ante estos incidentes y ha dicho que su actitud "dice mucho de nuestro país".
El empresario ha querido transmitir asimismo su pésame al gobierno andorrano por el accidente de helicóptero en el que murieron cinco personas.
El Encuentro Empresarial en el Pirineo, que arrancó ayer en La Seu d'Urgell, contará hoy con la presencia del presidente del Círculo de Economía y de Vueling, Josep Piqué; del exlehendakari Juan José Ibarretxe y del presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, entre otras autoridades y empresarios.
Relacionados
- Artur Mas propone reducir la jornada laboral y el sueldo para crear más empleo
- Receta de Mas para crear empleo: flexibilizar la jornada y reducir sueldos
- Artur Mas propone reducir jornadas y salarios para crear empleo
- Camps aboga por un gobierno centrado en crear empleo, sostenibilidad del bienestar y eficiencia de la gestión
- Camps aboga por un gobierno centrado en crear empleo