Economía

Artur Mas propone reducir la jornada laboral y el sueldo para crear más empleo

  • Asegura ante empresarios catalanes que el trabajo "se reparte mal"
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha planteado ante los empresarios catalanes la necesidad de flexibilizar y "repartir" el trabajo, reduciendo jornadas y salarios, con el objetivo de generar ocupación y reducir la tasa de desempleo del país.

En la inauguración oficial del XXII Encuentro Empresarial en el Pirineo, Mas ha instado a empresas y sindicatos a reflexionar sobre el grave problema de desempleo que sufre Cataluña y España, y a buscar posibles soluciones a esta cuestión.

¿Alguien se cree que países como Holanda con paro del 4% tienen cuatro o cinco veces el trabajo de Catalunya?, ha cuestionado Mas de forma retórica para aseverar que eso no se lo cree nadie. "Hay más, pero no cuatro veces; son países que reparten el trabajo disponible mejor que nosotros", ha dicho.

"El trabajo lo repartimos mal porque somos capaces de dejar en paro a gente antes de flexibilizar la jornada laboral y disminuir un poco el salario", ha subrayado.

Ante los cerca de 500 empresarios que participan en las jornadas, Artur Mas ha señalado que el Govern "no aflojará" en su intención de llevar a cabo "un esfuerzo claro e inaplazable de ahorro, austeridad y ajuste".

Mas  ha comentado que algunos países europeos "están prácticamente en la bancarrota y absolutamente intervenidos" por no haber llevado a cabo antes lo "deberes" necesarios.

"Y como no queremos caer en este pozo, en este precipicio, y creemos que aún tenemos margen de maniobra para dar la vuelta a la situación, desde el primer día nos comprometimos de forma firme en la línea de ahorro, austeridad y ajuste".

La opinión de Taguas

Por su parte, el exdirector de la Oficina Económica de la Moncloa y actual presidente de la patronal de empresas constructoras Seopan, David Taguas, ha abogado por alcanzar un amplio pacto social para "limitar" los salarios y ligarlos a la productividad.

Durante su participación en el encuentro empresarial, Taguas ha advertido que sólo una política de desinflación y el compromiso de estabilidad presupuestaria del Gobierno pueden propiciar una salida de la crisis en España.

Taguas ha asegurado que en la "situación de emergencia" que vive España los salarios y los beneficios empresariales sólo pueden crecer de acuerdo con cómo lo haga la productividad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky