Madrid, 19 nov (EFECOM).- El PP incluirá en su programa electoral una rebaja fiscal para quienes tengan rentas anuales superiores a los 16.000 euros, dado que aquellos que no superen esta cantidad quedarían exentos del pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Así lo explicó hoy el responsable del programa electoral del PP, Juan Costa, quien aseguró que su partido se comprometerá a que quienes ganen más de 16.000 euros al año se beneficien de una reducción en el pago del IRPF e incluso puedan quedar exentas de su pago en función de las circunstancias de cada contribuyente.
Costa se pronunció así en un desayuno informativo después de que ayer el líder del PP, Mariano Rajoy, prometiese una "profunda" reforma del sistema fiscal que eximirá de pagar el IRPF a quienes ganen menos de 16.000 euros -unos siete millones de contribuyentes- y una rebaja adicional en los impuestos a todas las mujeres que trabajen fuera de casa.
En el desayuno también estuvieron presentes el secretario ejecutivo de Política Económica y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, y el secretario de Economía, Álvaro Nadal.
Costa indicó que el PP no dará a conocer los detalles de la reforma fiscal propuesta por su partido hasta enero.
En cualquier caso, insistió en que este nuevo modelo de IRPF "no tendrá coste a largo plazo" y que, de hecho, "permitirá recaudar más y mejor" porque, en su opinión, reducir impuestos no tiene que afectar a las arcas del Estado.
Precisó que el objetivo último de esta reforma, que el PP quiere aprobar a mediados de la próxima legislatura en el caso de que ganen las próximas elecciones, es lograr un nuevo sistema fiscal que aumente el potencial de crecimiento de la economía española y permita que siga evolucionando favorablemente.
Respecto a la exención del IRPF para las personas que ganen hasta 16.000 euros, Arias Cañete explicó que permitirá un ahorro para todos los contribuyentes y, especialmente, para los que tengan rentas más bajas.
Así, calculó que un soltero que gane 800 euros mensuales podría ahorrarse hasta 448 euros al año en concepto de IRPF, cifra que se incrementaría hasta los 1.192 en el caso de una persona en la misma situación con un sueldo de 975 euros al mes.
En este sentido, afirmó que la medida permitirá mejorar la distribución de la renta, la competitividad de la economía española y, en definitiva, el nivel de vida de los españoles.
Por otro lado, aseguró que la rebaja de impuestos a las mujeres que trabajen fuera de casa es una medida "pura y dura" de discriminación positiva de la que podrían beneficiarse 6,5 millones de personas.
Para Nadal, el propósito último es "premiar" la participación de las mujeres en el mercado laboral y mejorar la "empleabilidad" de las féminas, afectadas por índices de paro más altos que los hombres.
En líneas generales, la "profunda" reforma fiscal, advirtió Arias Cañete, exige abordar el actual programa de financiación autonómica y el reparto de los ingresos públicos entre las administraciones.
En este sentido, Costa confió en que las comunidades autónomas quieran compartir "esfuerzos y objetivos" con un gobierno del PP "que las apoyará y ayudará".
Arias Cañete afirmó que la reforma fiscal propuesta por el PP tiene que ir acompañada de un nuevo marco de estabilidad presupuestaria, que incluya transparencia en los ajustes contables y objetivos presupuestarios "más ambiciosos".
Además, indicó que otro de los objetivos del PP es mejorar la confianza de los españoles en los organismos reguladores, por lo que insistió en la necesidad de que sus presidentes y vocales sean nombrados por las tres quintas partes del Parlamento y que sus mandatos sean de seis años y no renovables. EFECOM
pmv/mbg/jlm
Relacionados
- Gobierno aprueba Presupuestos 2008 prevén rebaja fiscal 2.290 millones euros
- Gobierno aprueba Presupuestos 2008 prevén rebaja fiscal 2.290 millones euros
- Zapatero anuncia que PGE 2008 incluyen rebaja fiscal de 2.300 millones euros
- Economía/Fiscal.- Zapatero anuncia que el Gobierno aprobará hoy una rebaja del IRPF de 2.300 millones de euros para 2008