La organización aprueba un convenio para garantizar el trabajado decente a estos empleados
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
En el mundo hay más de 52 millones de personas empleadas en el hogar, pero podrían ser 100 millones, ya que casi la mitad trabaja en la economía sumergida, según cálculos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recogidos por UGT.
Las cifras aportadas por la OIT reflejan también que los salarios de estos trabajadores no llegan en algunos casos al 20% del promedio del país, algo que para UGT implica "situaciones de semiesclavitud".
En estas circunstancias, la 100ª Conferencia de la OIT ha aprobado un convenio, complementado con una recomendación, que garantice el trabajo decente a estos trabajadores.
Según UGT, "la importancia de este convenio reside en que es la primera norma internacional elaborada específicamente para proteger a las personas que prestan servicios domésticos".
"Es preciso poner en valor que esto implica reconocer el empleo doméstico como lo que es, verdadero trabajo, y a quienes lo desempeñan, como trabajadores y trabajadoras", concluye.
Relacionados
- Economía/Laboral.- USO pide al Gobierno legislar en negociación colectiva "pensando" en los trabajadores
- Economía/Laboral.- USO pide al Gobierno legislar en negociación colectiva "pensando" en los trabajadores
- Economía/Laboral.- UGT dice que la Ley de economía sumergida no protege más a los trabajadores ni aportará más ingresos
- Economía/Laboral.- Los trabajadores afectados por ERE se redujeron un 11,4% hasta marzo
- Economía/Laboral.- Un 57% de los trabajadores ha mejorado durante el último año su formación, según Randstad