Economía

Economía/Energía.- La AIE eleva la previsión de consumo de petróleo para 2011 y reclama a la OPEP que aumente la oferta

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado al alza su estimación de la demanda mundial de petróleo en 2011 en 100.000 millones de barriles diarios (mb/d), y ha defendido que hay "una clara necesidad" de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aumente su oferta.

SAN PETESBURGO (RUSIA), 16 (EUROPA PRESS)

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha revisado al alza su estimación de la demanda mundial de petróleo en 2011 en 100.000 millones de barriles diarios (mb/d), y ha defendido que hay "una clara necesidad" de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aumente su oferta.

De este modo, la institución dependiente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) pronostica en la última edición de su boletín petrolero mensual que la demanda global de petróleo en 2011 se situará en 89,3 millones de barriles diarios (mb/d), lo que supone un aumento del 1,3 millones barriles diarios respecto a 2010.

Por este motivo, ha elevado en 400.000 barriles al día respecto a la anterior estimación la cantidad de petróleo que deben aportar los países miembros de la OPEP, lo que eleva la media para 2011 hasta 30,1 millones de barriles por día.

En este sentido, la AIE destaca que las últimas previsiones "más débiles" realizadas por la OCDE reflejan una ralentización de la actividad económica, unos mayores precios y una primavera suave, mientras que unas estimaciones más sólidas para los países que no forman parte de la organización derivada de una reevaluación del uso de gasoil en India y China.

Desde el punto de vista de la oferta, la AIE informa de un aumento de 270.000 barriles diarios en la producción de petróleo en mayo respecto a abril, gracias al incremento del suministro procedente de los países ajenos a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Por otro lado, el informe señala que las reservas industriales de petróleo en los países miembros de la OCDE aumentaron en abril en 34,5 millones de barriles, hasta 2.668 millones de barriles, suficientes para cubrir la demanda durante 59,1 días.

PREVISIONES HASTA 2016.

Por otro lado, la agencia también ha publicado este jueves su edición 2011 del informe 'Los Mercados de Petróleo y Gas en el medio de Plazo', en el que estima que el crecimiento de la demanda anual de crudo entre 2011 y 2016 registrará una medida de 1,2 millones de barriles por día

En este estudio, también subraya que la demanda de gas natural podría alcanzar en el mismo periodo un crecimiento medio de 500.000 millones de metros cúbicos, alrededor de 2,5 veces las exportaciones actuales de gas de Rusia.

El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía, Nobuo Tanaka, señala que el informe refleja que el "crepúsculo" del petróleo como combustible industrial continuar, mientras se concentra aún más en los sectores del transporte y la petroquímica.

"Por otro lado, el gasto continúa aumentando en la generación de energía, así como en la industria y la calefacción. En términos de estructura de mercado y precios, el petróleo es una materia prima genuinamente global, mientras que los mercados de gas, aunque globalizado, siguen limitados por algunas constricciones regionales, sobre todo en términos de transporte", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky